Oaxaca de Juárez, 6 de noviembre. Nancy Pelosi, demócrata que sufrió un accidente en Luxemburgo y la primera mujer en ocupar la presidencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, anunció su retiro del Congreso al finalizar su mandato.
Pelosi, de 85 años, lideró al Partido Demócrata de la Cámara durante casi dos décadas, incluyendo dos periodos como presidenta bajo cuatro presidentes.
La representante de California anunció su retiro en un video publicado en redes sociales este jueves 6 de noviembre. “Hemos hecho historia. Hemos progresado”, expresó en el video. “Y ahora, debemos seguir haciéndolo participando plenamente en nuestra democracia y luchando por los ideales estadounidenses que tanto apreciamos”.
¿Qué ciudad de EU es representada por Nancy Pelosi?
Su partida deja vacante un escaño en San Francisco, un bastión demócrata, por primera vez en casi 40 años. En términos más generales, el retiro de Pelosi crea un vacío en el liderazgo demócrata a nivel nacional, lo que genera interrogantes sobre el futuro de un partido que ha tenido dificultades para encontrar un mensaje ganador en la era del presidente Donald Trump.
Estratega legislativa implacable y recaudadora de fondos incansable, Nancy Pelosi fue fundamental para lograr importantes avances políticos para los presidentes demócratas Barack Obama y Joe Biden, manteniendo la unidad de un grupo parlamentario dividido por las tensiones entre progresistas y centristas.
Esto también la convirtió en un blanco fácil para los republicanos, quienes la presentaron como villana en anuncios de ataque para movilizar a sus votantes.
Varios candidatos se habían postulado para su escaño antes de que anunciara su renuncia, entre ellos el senador estatal Scott Wiener y el progresista Saikat Chakrabarti.

¿Qué leyes fueron promovidas por Nancy Pelosi?
“Es una figura icónica, legendaria y transformadora, que ha hecho tanto durante tantos años para mejorar la vida de muchísimas personas”, declaró el líder de la minoría, Hakeem Jeffries.
Entre sus mayores logros como líder del partido se encuentra su contribución a la promulgación de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, el famoso Obamacare.
También desempeñó un papel fundamental en la aprobación de la Ley Dodd-Frank, que estableció mayores controles sobre Wall Street tras la crisis financiera de 2008, así como en el paquete de estímulo económico para ayudar a los bancos y otras entidades a recuperarse de la recesión subsiguiente.
Pelosi logró que su dividido grupo parlamentario aprobara gran parte de la agenda económica de Biden, incluyendo un proyecto de ley bipartidista de infraestructura y la Ley de Reducción de la Inflación, que creó nuevos incentivos para las energías renovables y redujo los precios de los medicamentos recetados.
Algunos de sus momentos más memorables surgieron de sus enfrentamientos con Trump. Supervisó dos juicios políticos durante su primer mandato y también acaparó titulares tras romper una copia del discurso del Estado de la Unión del presidente mientras estaba detrás de él frente a las cámaras en 2020.
En una reunión en el Despacho Oval en 2018, tras la victoria demócrata en la Cámara de Representantes, le reprochó que “no subestimara la fuerza que aporto a esta reunión”. El vídeo de su salida de la Casa Blanca con gafas de sol oscuras y un abrigo naranja se viralizó rápidamente en las redes sociales.
Pero sus roces con la Casa Blanca no se han limitado a los republicanos: Demostró una de sus mayores muestras de poder dentro del partido tras distanciarse de Biden, al afirmar que debía retirarse de la carrera presidencial de 2024. Su desaire contribuyó a impulsar una campaña de presión que culminó con su retirada, lo que llevó a la exvicepresidenta Kamala Harris a sustituirlo.
El Financiero

