Edwin Meneses
San Mateo del Mar, Oax. 1 de octubre. Más de 200 viviendas resultaron afectadas en la comunidad de Cuauhtémoc, agencia municipal de San Mateo del Mar, luego del desfogue de la presa “Benito Juárez” ubicada en Jalapa del Marqués, la cual superó el 105% de su capacidad.
El exceso de agua provocó el desbordamiento del río Tehuantepec, anegando calles y hogares situados en zonas bajas.
Desde hace más de 24 horas, vecinos reportaron el aumento del caudal, pero fue durante la madrugada del miércoles cuando el nivel del agua se elevó de forma crítica, ingresando a las viviendas.
Habitantes como Don José, afectado recurrentemente, lamentan que cada vez que se libera agua de la presa o hay lluvias intensas, las inundaciones se vuelven inevitables. “Aquí es parte baja, cuando desfogan o llueve mucho, se mete el agua”, explicó.
Las pérdidas materiales son una constante entre las familias de esta colonia, especialmente para los adultos mayores que no pueden mover sus pertenencias a tiempo.
A pesar de colocar refrigeradores y aparatos sobre bloques o muebles altos, muchos terminan dañados. “Se descomponen los refrigeradores, lo que tenemos pues… lo demás lo ocultamos, le ponemos blocks”, dijo uno de los afectados.
Ante la gravedad del problema, autoridades de los tres niveles de gobierno han sostenido mesas de trabajo desde hace meses para planear la reubicación de más de 800 familias a una zona más segura.
Sin embargo, hasta el momento no hay una fecha definida para ejecutar dicha reubicación, lo que mantiene a los habitantes en incertidumbre y expuestos a nuevas inundaciones.
En tanto, personal de la Secretaría de Marina (Semar) se trasladó a la comunidad para apoyar en la apertura de la bocabarra y permitir el desfogue natural del agua acumulada.
Las labores también incluyen la limpieza de viviendas y calles, mientras los afectados piden soluciones definitivas y no solo atención temporal tras cada emergencia.