Oaxaca de Juárez, 18 de septiembre. Se acabaron los amparos en rastreos de lavado de dinero. La presidente Claudia envió una reforma a la Ley de Amparo que propone evitar que las suspensiones de los jueces frenen el congelamiento de cuentas ordenado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y con ello permitan que sigan operando redes ligadas al lavado de dinero o al financiamiento del terrorismo.
Inicialmente, esto suena muy bonito, pero, no es más que un avance en la consolidación de la dictadura. Así que, vamos a poner esta nueva ley, en términos y conceptos; claros y lisos.
En pocas palabras, si tienes algún enemigo en la 4T, o por alguna razón eres incómodo o te quieren extorsionar, te va a congelar tus cuentas la UIF, y listo, quedarás en total estado de indefensión, no podrás ampararte contra las acciones de la UIF.
Así que el gobierno podrá congelarle sus cuentas, querido lector, y ya no podrá obtener una suspensión por medio del amparo, porque eso ya quedará al arbitrio de un juez federal (de esos jueces que fueron elegidos por acordeón), y que solamente están ahí para cumplir órdenes de los que los pusieron en el cargo.
Así está esta propuesta constitucional. Que aunque sea una “propuesta”, ya podemos decir que es ley. Dado que el Poder Legislativo, la va a aprobar sin ningún a objeción, y el Poder Judicial la acatará o pondrá en marcha; a raja tabla. ¡Esto es la Dictadura! (por si alguien no se habían dado cuenta).
El “proyecto” establece, que la suspensión provisional nunca procederá en estos casos, lavado de dinero y/o terrorismo, y la suspensión definitiva, sólo se podrá conceder para permitir el uso de los recursos, que se encuentren en las cuentas inmovilizadas, si se acredita la legalidad de los mismos.
La presidente informó que, en los últimos 7 años, el uso y abuso de amparos contra el congelamiento de cuentas ha “liberado” unos 59 mil millones de pesos.
Según explicó, entre diciembre de 2018 y agosto del 2025, se han promovido 3 mil 659 amparos, en los que se reclamó a la UIF los efectos de la lista de personas bloqueadas.
En respuesta, la UIF cumplió mil 407 suspensiones definitivas para desbloquear cuentas, y mil 431sentencias firmes, que ordenaron eliminar personas de la lista o detener sus efectos.
Tras la jurisprudencia obligatoria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del 27 de enero de 2025, la UIF ha cumplido 45 suspensiones, eliminando sujetos de la lista de personas bloqueadas.
En términos financieros, gracias a las suspensiones otorgadas por jueces, se han desbloqueado cuentas con montos asociados por 27 mil millones de pesos, que representan el 54.4 por ciento del total de montos congelados inicialmente.
Interesante la exposición de motivos (financieros), de la presidente Claudia, para promover su “iniciativa” y que bien que empieza haciendo el cálculo de diciembre de 2018 a la fecha; periodo de tiempo que lleva Morena en el poder.
Así que surgen las preguntas: ¿Por qué la UIF en 7 años, no ha podido detectar el lavado de dinero de los cárteles del Crimen Organizado (C.O.)? ¿Por qué la UIF no ha podido detectar el financiamiento del C.O. al partido político Morena? ¿Por qué la UIF no ha podido detectar el lavado de dinero, de todos los funcionarios corruptos, incluyendo al Presidente, que han desfalcado a la nación?
Hablando claro y liso, no se sostienen los argumentos falaces que expone la presidente Claudia.
Con esta nueva Ley de Amparo, de facto, la UIF podrá congelar las cuentas de cualquier persona, y esta persona no va a poder ampararse ante la SCJN. O sea que la UIF va a poder congelar cualquier cuenta, de cualquier cuentahabiente, impunemente, cuando quiera y de quien quiera. En los hechos la UIF se ha convertido en un instrumento de control político. Y dado que quien maneja de facto la UIF es la presidente Claudia, podemos decir: mexicanos, ¡bienvenidos a la dictadura!
PD. La UIF en 7 años, no ha podido detectar ni un solo peso, de los 170 mil millones defraudados a la nación, por medio del Huachicol Fiscal. ¡Viva la corrupción de la dictadura!
¡Suerte! y hasta los próximos Lunes y Jueves De Análisis Político
Twitter: @AlfredoBrena
Facebook: Alfredo Brena
Blog: AlfredoBrena.com