Oaxaca de Juárez. 2 de julio. Mira Alex, me dijo un concesionario del transporte urbano, lo que quiere hacer el gobierno, es lo mismo que poner a manejar a un niño de 5 años un Torton doble semirremolque, es decir el gobierno del estado no va a poder hacerse cargo porque ninguno de los funcionarios que forman parte del “binnibus”, tiene la experiencia no sólo en materia de transporte, sino de vialidad.
Por ejemplo -me explicó- la ruta San Luis Beltrán-Montoya que dura aproximadamente una hora y media, cuando nos reunimos con el gobierno para saber cuántos camiones iban a disponer en esa ruta, nos dijeron que ocho, lo que quiere decir que el tiempo de espera entre un camión y otro será de aproximadamente 25 minutos lo que afectará directamente al usuario.
La postura del gobierno -externó- no es la de dar el mejor servicio al usuario, sino de ahorrar dinero en gasolina, mantenimiento y otros insumos, metiendo menos carros al transporte, pero además ellos no conocen las rutas, nunca las han trabajado y tampoco tienen un estudio de mercado para saber con cuantos camiones van a atacar la necesidad de los usuarios, lo que va a derivar en retrasos, camiones repletos y más molestia de los usuarios.
Luego está el asunto de la compra muy opaca de 232 unidades para el binnibus o sistema de transporte metropolitano como se le conoce en el proyecto a través de la licitación pública -que ya sabemos que son amañadas- LPN-ST-0019-05/2025 que se registró en el CONAPRED y que, hasta el 16 de junio, solo se habían registrado dos empresas.
Se supone que ya se compraron 50 autobuses de 8.3 metros, 57 autobuses de 9 metros 75 autobuses de 9.4 metros, 25 autobuses con rampa y 25 autobuses de 10.5 metros, es decir 232 unidades que, de acuerdo a la licitación, deben contar con geolocalización, cámaras de video internas y externas, sistema de cobro por tarjetas y sistema de ubicación en tiempo real.
Se supone que 125 unidades -las grandes- cubrirán las rutas troncales y 107 a las rutas alimentadoras, por otro lado, las unidades deben ser a gas o diesel y nunca a gasolina de acuerdo a las normas internacionales de sanidad ambiental.
Sin embargo y como me lo dijo el concesionario, para que el sistema metropolitano funcione, se necesitan al menos los 700 camiones que hoy dan servicio en prácticamente todos los municipios conurbados, en las principales agencias y colonias de los valles centrales. Ni la titular de la Secretaría de Movilidad #SEMOVI #YeseniaNolasco -que tiene ese cargo por favor político después de perder la presidencia municipal de #SalinaCruz, ni la directora del #binnibus #KarinaGómezEsteba, ni ninguno de los funcionarios de esa dirección, saben de las necesidades no solo de los usuarios sino de lo que significa una empresa de transporte público.
Nosotros, me dijo mi interlocutor, tenemos contratados asesores viales, contadores, administrativos; tenemos talleres talacheros, talleres mecánicos, convenios con refaccionarais que nos venden casi a costo el aceite, refacciones y accesorios porque regularmente tenemos que mantener nuestras unidades para poder dar el servicio.
¿Tú crees Alex que esos mismos precios le vayan a dar al gobierno que no paga de inmediato?
Por otro lado, me explicó, el gobierno oaxaqueño -que dirige el #Anodino #SalomónJara– en vez de hacer obra pública para mejorar la vialidad, decide por ejemplo, en el centro, reducir el arroyo vehicular aun solo carril lo que va a ocasionar embotellamientos en la ya de por sí esclerótica red de vialidades.
No hay una sola obra pública vial que garantice la circulación de camiones de 9 o más metros, aunque sean rutas troncales como la de #Oaxaca a #Xoxocotlán donde pretenden reducir a un carril, el arroyo vehicular para darle prioridad a la unidad del binnibus ¿sabe usted lo que van a decir los conductores de vehículos particulares y los taxistas?.
Sabemos, reconoció mi interlocutor, que #Oaxaca no tiene un buen sistema de transporte público metropolitano y que hay muy pocas unidades nuevas y eso es porque en todo el sexenio pasado, no autorizaron el aumento al precio del pasaje y ya teníamos muchos años con el mismo precio ¿cómo comprar así unidades nuevas?, por otro lado están las manifestaciones sociales en #Oaxaca que cuando las hay, lo primero que secuestran son los camiones del transporte público y ¿quien paga los daños?, el gobierno nunca se hace responsable.
Me parece que tienen razón los concesionarios… si #Oaxaca tiene el gobierno que se merece ¿por qué no va a tener el servicio de transporte que se merece?, es decir exigimos mejores condiciones pero ¿nos comportamos a la altura, es decir los ciudadanos cuidamos las unidades?, ¿somos limpios, decentes, civilizados y buenos usuarios en general?.
Y lo que es una certeza matemática es que, si el gobierno administra el sistema, éste va a colapsar porque ningún gobierno y menos el de #SalomónJaraBabá y sus 40 mil ladrones está capacitado para ser eficiente.
Continuará…
@leyvaguilar
Instagram: leyvaguilar_
Facebook: Francisco Alejandro Leyva Aguilar

