Oaxaca de Juárez, 12 de febrero. Durante los dos primeros años del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz se han contabilizado la muerte violenta de 214 mujeres, 10 en el presente año.

El Grupo de Estudios sobre la mujer “Rosario Castellanos”(GESMujer), señala que del 1 enero al 11 de febrero ha documentado 10 feminicidios tanto en la capital como en las diferentes regiones del estado.

De ellos, menciona, 4 mujeres fueron asesinadas en la región del Istmo de Tehuantepec, 2 en Valles Centrales, 2 en la Sierra Norte, 1 en la Costa y 1 en la Sierra Sur.
En la presente Administración de la Primavera Oaxaqueña, el organismo de la sociedad civil informó que:
De los 214 feminicidios, la región de los Valles Centrales se ubica como la región más violenta para las mujeres ya que en ella han sido asesinadas 66 mujeres.

La región del Istmo de Tehuantepec, se consolida en el segundo lugar con 43 muertes violentas de mujeres, seguido de la región de la Costa con 34 asesinatos y en cuarto lugar la Mixteca con 26 mujeres muertas.
En tanto, en la Sierra Sur fueron contabilizadas 20 asesinatos, mientras que en la Cuenca del Papaloapan 15, ocho en la Cañada y por último la Sierra Norte con dos muertes.

La edades de las mujeres asesinadas, dos por golpes, dos por arma blanca y 5 por arma de fuego, 1 no especificado, fluctúan entre los 13 y 59 años.

