Oaxaca de Juárez, 14 de octubre. Cuando se trata del matrimonio, lo que no sabes sí puede hacerte daño.
Ya sea por vergüenza, falta de interés o el deseo de conservar el misterio del romance, las parejas no se hacen algunas preguntas difíciles que, según los expertos en relaciones, pueden ayudar a construir la base de un matrimonio estable.
Además de buscar a alguien con quien quieran tener hijos y construir una vida segura, quienes piensan en matrimonio ahora esperan que sus parejas también sean sus mejores amigos y confidentes. Puede ser difícil estar a la altura de semejantes expectativas, que en parte son culpa de Hollywood.
Claro, hay muchas preguntas que las parejas se pueden hacer al inicio de una relación para estar seguros de que son el uno para el otro, pero seamos honestos: la mayoría no lo hace.
“Si no te ocupas de un problema antes del matrimonio, te tocará cuando estás casado”, dijo Robert Scuka, el director ejecutivo del National Institute of Relationship Enhancement. Puede ser difícil mantener secretos década tras década, y reservarse cierta información antes de la boda puede provocar decepciones más adelante.
Las siguientes preguntas, íntimas y a veces incómodas, están diseñadas para iniciar conversaciones honestas y posiblemente darle a las parejas la oportunidad de revelar sus secretos antes de que sea demasiado tarde.
1. ¿Tu familia tiraba platos, discutía los problemas con calma o se bloqueaba cuando surgían desacuerdos?
El éxito de una relación está basado en cómo se resuelven las diferencias, dijo Peter Pearson, fundador del Couples Institute. Ya que todos estamos moldeados a partir de la dinámica de nuestra familia, dijo, la respuesta a esta pregunta les ayudará a entender si su pareja terminará imitando los patrones de resolución de conflictos que aprendió de sus padres o los evitará.
2. ¿Tendremos hijos? Y si lo hacemos, ¿cambiarás pañales?
Con la cuestión de los niños, es importante que no solo digas lo que crees que tu pareja quiere escuchar, dice Debbie Martinez, una terapeuta de divorcio y relaciones. Antes de casarse, las parejas deberían discutir honestamente si quieren tener hijos. ¿Cuántos quieren? ¿En qué momento quieren tenerlos? ¿Y cómo se imaginan que serán sus papeles como padres? Hablar de métodos anticonceptivos antes de planear un embarazo también es importante, según Marty Klain, un terapeuta sexual y matrimonial.
3. ¿Las experiencias con nuestros exes nos ayudarán o serán un obstáculo?
Bradford Wilcox, el director del National Marriage Project en la Universidad de Virginia, señaló investigaciones financiadas por su organización que indican que haber tenido muchas relaciones serias puede presentar un riesgo de divorcio y disminuir la calidad del matrimonio. Plantear estos problemas a comienzos de la relación puede ayudar, dijo el Dr. Wilcox. El Dr. Klein dijo que la gente “titubea al hablar explícitamente sobre su pasado” y puede sentirse retroactivamente celosa o tener prejuicios. “La única manera de tener una conversación íntima, productiva y amorosa es aceptar que la otra persona tenía una vida antes de estar en pareja”, comentó.
4. ¿Qué tan importante es la religión? ¿Cómo celebraremos las festividades religiosas, si es que lo hacemos?
Si dos personas tienen religiones distintas, ¿cada quien seguirá su afiliación religiosa? El Dr. Scuka, director ejecutivo del National Institute of Relationship Enhancement, ha trabajado con parejas para animar discusiones honestas sobre este tema. Además, es mucho más probable que las parejas experimenten conflictos en torno a las tradiciones religiosas cuando los niños son parte de la ecuación, dice el Dr. Wilcox. Si deciden tener hijos, deben preguntarse cómo manejarán la educación religiosa de los niños. Es mejor tener un plan, agregó.
Es importante saber cómo se siente tu pareja frente a la autosuficiencia financiera y si espera que los recursos se separen, dijo Frederick Hertz, un abogado especialista en divorcios. Ser honesto sobre las deudas es muy importante. De igual forma, si hay una discrepancia importante entre tus ingresos y los de tu pareja, el Dr. Scuka recomendó crear un presupuesto básico de acuerdo con los ingresos proporcionales. Muchas parejas no son capaces de hablar sobre las finanzas aunque es algo crucial, comentó.
The New York Times