Saraí Jiménez
Oaxaca de Juárez, 26 de noviembre. El secretario general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Rubén Núñez Ginés, advirtió que aún con los 19 mil elementos de la policía estatal que resguardan Ciudad Administrativa el magisterio oaxaqueño no acudirá a presentar la evaluación de desempeño programada para aplicarse en esta entidad los próximos 28 y 29 de noviembre.
En conferencia de prensa, durante la realización de la asamblea estatal mixta, el líder magisterial señaló que esta es una medida ante la negación de los gobiernos estatal y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para llevar a cabo un debate abierto y público frente a los medios de comunicación.
“Iniciamos una jornada de lucha pacífica, congruente y organizada”, indicó.
En ese sentido, convocó a la unidad, disciplina y organización, al considerar que la evaluación no tiene cabida en Oaxaca ni en ninguna entidad en donde la CNTE tiene presencia.
“Hoy ha muerto la evaluación y la campaña presidencial del titular de la SEP, pues este es el inicio de la privatización de la educación”, lamentó Núñez Ginés.
Recordó que desde su conformación, la CNTE ha sido el más amplio referente en defensa de la la educación y de los derechos de los trabajadores.
“La CNTE y la Sección 22 siguen exigiendo como uno de sus peticiones centrales la abrogación de los artículos 3 y 73, además de la aprobación de su iniciativa de ley estatal de la educación sustentada en el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO)”, destacó.
Acusó que el gobierno ha anunciado que los maestros notificados se han presentado a la evaluación, pero esto ha sido bajo amenazas.
“La reforma educativa nació muerta, por eso tenemos razón en esta lucha en donde nos respaldan autoridades, padres de familia, e intelectuales”, destacó.
Finalmente, sostuvo que ni la violencia ni la administración selectiva de la justicia van a resolver el problema, por eso se hace urgente una mesa de diálogo para atender los temas educativos.


