Oaxaca de JUárez, 10 de noviembre. Y mientras…la dictadura populista avanza 
Algo bueno trajo el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan. Que fue la definición y posicionamiento de la presidente Claudia, como una dirigente totalitaria y populista. Ahora, solamente falta que la oposición mexicana en general, esté consciente de su papel democrático ante la dictadura populista.
Cuando la presidente Claudia, el lunes 3 de noviembre en la Mañanera, procedió a dar el pésame a la familia del asesinado presidente municipal de Uruapan, definió lo que es la dictadura populista de la 4T, y la posición que ella juega en el encargo presidencial.
Darle el pésame a la viuda, con el trillado cartabón de que se hará justicia, no le tomó más de un minuto. Pero justificar la política de contubernio con el Crimen Organizado (CO), le ocupó un buen rato.
En primer lugar, como siempre, le echó la culpa al sexenio de Felipe Calderón (Presidente de México 2006-2012), y al sexenio de Enrique Peña Nieto (Presidente de México 2012-2018), omitiendo, por supuesto, culpar al verdadero responsable, al de “Abrazos no balazos”, Andrés Manuel López Obrador (Presidente de México 2018-2024).
Incluso llegó al exceso de defender la errada política de su antecesor, y de ella misma. Al decir que no se atacará al CO frontalmente, porque esas son políticas de extrema derecha, y que ella va a continuar con el ataque de las causas, que tan mal resultado el dieron a López Obrador y a ella misma en el poco más de un año que lleva de encargada de la presidencia.
La presidente Claudia, manifestó así que al régimen totalitario populista que ella encabeza, solamente le interesa consolidar el poder fraudulentamente conseguido. Y que como el CO es su mejor aliado electoral, a ese no hay que tocarlo, porque es el fiel que mueve la balanza, y las elecciones del 2027 serán determinantes. Aunque el país entero siga padeciendo secuestros, asesinatos, cobro de derecho de piso e innumerables extorciones, por parte de los cuatro Cárteles del CO, que tienen a México en estado de indefensión, con la complacencia y complicidad de los políticos populistas de la 4T.
Las cosas han quedado claras, los hechos están sobre la mesa. El régimen populista está empecinado en mantener el control del país, con mentiras que solamente aplauden los pensionados electorales del populismo.
Ahora bien, si la presidente Claudia ya fijó la posición de la 4T y sus aliados. Sólo falta que el bloque opositor, los que creen en la democracia, vaya tomando conciencia de que la democracia está perdida y que el camino para quitar a la dictadura, y retornar a un México democrático, está bastante cuesta arriba.
La variopinta oposición, hasta el momento, solamente se ha dedicado a criticar al populismo en el ejercicio del poder, a exigirle un comportamiento democrático a la dictadura. Sin tomar conciencia de que la democracia se perdió cuando el INE le otorgó la sobre representación a Morena y sus aliados con un 74 por ciento, cuando la inflada votación, solamente les alcanzaba para 52 por ciento en San Lázaro. Finalmente el TEPJF concretó el golpe de estado al avalar la sobre representación. De ahí para acá, todo ha sido para el totalitarismo, “coser y cantar”.
Mientras nuestra variopinta y divida oposición, no se percate de que el populismo le dio un golpe de estado a la democracia, y que el momento actual, reclama mucho más que lamentaciones y críticas, mucho va a ser el tiempo en la obscuridad de la dictadura populista.
Legisladores opositores, dejen la comodidad de sus curules y salgan a hacer trabajo de campo. Que nadie va a ir por ustedes, a sus curules, para que regresen al poder, porque ustedes sí saben gobernar.
Hay una guillotina que prepara el populismo, para la elección federal intermedia del 2027, y que es la Reforma Electoral. Sin duda, esta reforma dejará a la oposición en estado de indefensión, pero, con todo el descaro y sin ningún rubor será festejada y promocionada por la presidente Claudia en las Mañaneras, como un logro del populismo por encima de la democracia.
La oposición se encuentra ante un reto monumental para el 2027, pero mientras no se tenga la consciencia de que ya estamos en un populismo y que la dictadura tiene el control del Ejército, del Poder Legislativo, del Poder Judicial y del Órgano electoral, no se puede avanzar gran cosa.
Regresar a la democracia, requiere de la unión de todos los opositores, sin distingos de partidos ni de ideologías, una masa que solamente tenga como objetivo, volver a la democracia. Solamente unidos en un bienestar común, será posible ganar una elección de estado. Una votación copiosa será la mejor arma, se debe demostrar que la libertad es el deseo del pueblo.
Algo bueno trajo el asesinato del presidente municipal de Uruapan: sacó al pueblo a las calles. Y ha unido al pueblo, en contra de sistema populista de los Narco Políticos.
¡Suerte! y hasta los próximos Lunes y Jueves De Análisis Político
Twitter: @AlfredoBrena
Facebook: Alfredo Brena
Blog: AlfredoBrena.com
10 nov 2025

