Oaxaca de Juárez, 13 de junio.
PEPE GRILLO
CRÓNICA
Primeras detenciones
Terminó la impunidad para los dirigentes de la CNTE.
Llevan años actuando fuera de la ley.
Ha quedado documentada hasta la saciedad la violencia con la que se conducen sus huestes. Son vándalos. La regla era que se salieran con la suya.
No obstante, la reforma educativa cambió las reglas de juego. Alteró la correlación de fuerzas y los dirigentes de la CNTE se enfrentan hoy al peligro de ser irrelevantes. Por eso son tan peligrosos.
Llama la atención que no se haya procedido en su contra por los delitos de quemar edificios, agredir policías, robar camiones repartidores y otros, sino por operación con recursos de procedencia ilícita.
Se lo tenían, literalmente, bien guardadito. Timaron incluso a sus propios representados. Nadie caerá en el garlito de que son víctimas.
El primer punto
Hoy arranca el periodo extraordinario de sesiones del Congreso y encabeza la agenda el caso de la diputada Lucero Sánchez, a la que se vincula con El Chapo Guzmán. Una vez que la despojen del fuero, comenzará una investigación a fondo, pues hay demasiadas preguntas y pocas respuestas.
¿Cómo fue posible que una joven sin experiencia política, que se dedicaba al mercado inmobiliario, haya sido propuesta para el Congreso local?
¿Cómo obtuvo los documentos apócrifos que usó para visitar a El Chapo en La Palma?
Urgen respuestas.
El turno de la tolerancia
Fomentar el odio encierra graves riesgos. Es peligroso.
El discurso de odio transforma las palabras en hechos más temprano que tarde.
El discurso de odio mete a la sociedad en un callejón sin salida. Obliga para plantear “estás conmigo o en mi contra”.
El antídoto es la tolerancia. Aquí en México lo hemos escuchado desde niños con aquello del respeto al derecho ajeno.
Políticos y jerarcas religiosos que promueven el odio en lugar de la tolerancia le están jalando la cola al diablo.
Tienen que cuidar más lo que dicen, una boca floja puede causar hogares enlutados.
Los 12 nuevos gobernadores
Se decanta una certeza compartida a una semana de las elecciones: el mensaje central fue el rechazo a la corrupción.
Dirigentes partidistas dicen que lo escucharon claro y fuerte y que actuarán en consecuencia. ¿Lo harán?
Pronto se verá si pasan de las palabras a los hechos.
Un lugar inmejorable para empezar a mostrar su compromiso en contra de la corrupción son los doce nuevos gobernadores, los ganadores del domingo 5.
¿Se conoce el origen y monto de su patrimonio y el de sus familiares más cercanos?
¿Están dispuestos a aceptar una auditoría ciudadana sobre el manejo del presupuesto y el otorgamiento de contratos de obras y servicios?
¿Darán a conocer el monto real de su sueldo y el de los funcionarios de su gabinete?
FRENTES POLÍTICOS
EXCÉLSIOR
I.Las ocurrencias de AMLO. Los líderes de la CNTE, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, son acusados de operaciones con recursos de procedencia ilícita, el monto asciende a 24 millones de pesos, pero la PGR precisa que podría ser de 132 millones. La corrupción de estos dos personajes va más allá. No se han cansado de intentar tumbar la Reforma Educativa al convocar a paros, afectando a alumnos, desquiciando las vialidades y a los automovilistas. Otros, como los maestros de Tabasco, golpearon y trataron de quemar a un médico. Pese a lo ocurrido, el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, sigue apoyándolos, incluso, llamó a una marcha para exigir la liberación de ese par. Ya no nos sorprende la acción de AMLO, siempre defendiendo lo indefendible.
II.Fortalecer los lazos. La visita de trabajo de dos días que inicia hoy el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a Canadá, tiene como propósito exponer las expectativas económicas de México y que aquí lleguen inversiones de ese país. Videgaray participará en la sesión plenaria inaugural del foro Shaping a New Era of Prosperity de la 22 Conferencia de Montreal, auspiciada por el Foro Económico Internacional de las Américas. Además, el secretario será panelista junto con Min Zhu, subdirector gerente del FMI. En Toronto dialogará con directivos de bancos y de fondos de pensiones más importantes de Canadá, así como también con inversionistas de diversos sectores productivos. Canadá es el tercer mayor socio comercial de nuestra nación y el segundo destino de las exportaciones mexicanas. No perder de vista.
III.Responsables. Es momento oportuno para tomar las riendas sobre el combate a la contaminación. Ensuciar el aire no sólo es cuestión de automotores. Por ello, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, garantizar la transparencia y la libre competencia en los procesos de licitación que se realizarán para la renovación de unidades del transporte público, una de las medidas a ejecutarse próximamente. Los legisladores aprobaron un dictamen que reconoce la necesidad de renovar el parque vehicular destinado a los servicios públicos, ya que la mayoría tiene una antigüedad de 27 años y contribuye al aumento de la contaminación ambiental. En este tema, quien encuentre la solución se ganará algo más que la simpatía social. A echarle ganas.
IV.Eso que ni qué. El saldo de las elecciones parece un rotundo triunfo para el panismo, pero hay otra lectura. Aun con la derrota en las elecciones del domingo pasado, el PRI es el partido que gobierna a la mayoría de la población del país, porque la ciudadanía “quiere que el Revolucionario Institucional continúe como factor de equilibrio y gobernabilidad”, afirmó el dirigente, Manlio Fabio Beltrones. El PRI gobierna cerca de la mitad de las entidades federativas (15) y ganó 43% de los ayuntamientos en disputa, además de haber obtenido la mayoría en siete de los 12 congresos locales. “Estos son datos duros”, agregó. Cada quien tiene su propia lectura de lo ocurrido, lo cierto es que ya está a la vista el proceso electoral de 2018 y, nada está escrito.
V.Ni al caso. La Iglesia católica dice no ser responsable de los resultados negativos que obtuvo el PRI en las pasadas elecciones. Carlos Briseño Arch, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México, negó que la institución tuviera que ver con los resultados, pese a que no está de acuerdo con la iniciativa impulsada por el Presidente para reconocer el matrimonio igualitario. Haya tenido que ver o no la influencia de la Iglesia en los comicios del 5 de junio, la participación de ésta fue histórica
LENGUAS VIPERINAS
LA SILLA ROTA
COMO ES TRADICIÓN
priísta la depuración de sus dirigentes se hace discretamente, de bajo perfil, y así –nos aseguran– está sucediendo en las oficinas de Manlio Fabio Beltrones. Nos dicen que ya hay priístas que están buscando el relevo de su nuevo dirigente, con lo que se le reducen las posibilidades al sonorense de ser el abanderado tricolor en 2018.
Y ASÍ COMO ESTÁN
tratando de darle vuelta a la hoja en el CEN del PRI, sus legisladores en el Congreso quieren “enterrar” la iniciativa de matrimonio gay que propuso el presidente Enrique Peña Nieto, pues aunque sigue el debate de que esta iniciativa fue la responsable del declive del tricolor en las pasadas elecciones, hay diputados y senadores que ya la ven con recelo y no quieren ni tenerla cerca.
EL GOBIERNO DE LA
Ciudad de México se ha negado, sin un razón, a renovar el parque vehicular de las líneas del Metrobús que más contaminan de la red. Y es por algo, las unidades más viejas pertenecen a la línea 1 y son operadas por la Red de Transporte Público (RTP) que administra el propio gobierno. Las empresas que operan las demás líneas no quitan el dedo del renglón para que la administración de Miguel Ángel Mancera ponga manos a la obra.
LA SECRETARIA DE
Educación de la Ciudad de México, Alejandra Barrales, cometió una pifia ayer. A través de su cuenta en Twitter la funcionaria escribió un tuit acompañado del hashtag “#NoXenofobia” en referencia al atentado en Orlando y en el que murieron 50 personas dela comunidad gay. Evidentemente a la suspirante a la candidatura del PRD por la jefatura de gobierno de la CDMX en el 18 se le confundieron los conceptos entre no xebofobia y homofobia y las críticas y sobretodo burlas en redes sociales no se hicieron esperar.
ERUVIEL ÁVILA,
gobernador mexiquense, decidió emprender un ejercicio de autocrítica y habló claro este sábado ante 200 dirigentes, legisladores y funcionarios, en una reunión del consejo estatal del PRI. Las derrotas priístas del 5 de junio, aseguró, se deben a que se le dio la espalda al pueblo. Ávila tiene claro que si su partido gana en 2017 en la contienda por la gubernatura estatal, muy dificilmente lo podrá hacer,como están las cosas, en la sucesión presidencial del 2018
CONFIDENCIAL
EL FINANCIERO
Pierde poder El Camaleón
Todo indica que el día de hoy será el último que en el que estará en Pemex Francisco Fuentes Saldaña, mejor conocido en los círculos petroleros como El Camaleón.
Quien aún es director general de Pemex Logística habría durado apenas poco más de 8 meses en su puesto, al que fue nombrado por Emilio Lozoya el pasado 1 de octubre. En el proceso de depuración que hace la nueva administración de la petrolera, hay indicios de que El Camaleón no pasó los filtros y ahora vendrá una muy buena auditoría a su gestión.
El primero que cae
Ante la revisión de las cuentas de exgobernadores, que tanto se está proclamando por estos días, en Colima ya se puso orden y aunque el exmandatario Mario Anguiano dice que durante su sexenio “no se robó un solo peso” del erario público, la Auditoría local pidió que se le sancione con 707 millones de pesos por manejo irregular del dinero. A eso hay que sumarle una deuda superior a los 3 mil millones de pesos. Todo parece indicar que será el primero que caerá.
¿Se fugó Padrés?
Y el que de plano no aparece, ni porque tuvo citatorio judicial, es el exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés. El Ministerio Público que ya integra una averiguación previa en su contra por ejercicio indebido del servicio público, ejercicio abusivo de funciones y delitos contra la administración de la justicia, lo esperaba, pero Padrés ni sus luces; así que ahora será multado por tres mil 500 pesos. A la tercera que no acuda, la fuerza pública lo llevará ante la justicia.
Las reglas cambian entre senadores
Al final tuvieron razón los que decían que los resultados de los comicios modificarían las posturas de los partidos sobre las reformas que se abordarán en el periodo extraordinario, que inicia el lunes. De entrada, ya es casi un hecho que el tema del gramaje de portación de la mariguana quede fuera de este periodo. Según Miguel Barbosa, líder del PRD en el Senado, ni PRI ni PAN quieren “raspones” de cara al 2018, y adelantó que en estos temas ambas bancadas actuarán de acuerdo con cálculos político-electorales.
Parejera de segundos
No cabe duda, el presidente del PRD, Agustín Basave, tenía razón: la elección de Oaxaca sería una carrera parejera… nomás que le falló entre quienes. Resulta que José Antonio Estefan Garfias, el perredista que encabezó la alianza PAN-PRD por el gobierno del estado, se jugó el segundo lugar de la elección con Salomón Jara, de Morena. Aunque el conteo rápido los daba en empate, el PREP le brindó a Estefan dos puntos de ventaja.
Un llamado a la unidad
Una vez culminado el reciente proceso electoral, el titular de la Sedesol, José Antonio Meade, fue muy claro ayer durante una gira a Yucatán: es necesario dejar a un lado la división y concentrarse en mejorar las condiciones de vida de millones de familias en el país. Sin duda, este llamado es oportuno, justo cuando proliferan los discursos y las amenazas de meter a los corruptos a la cárcel.
¿SERÁ?
24 HORAS
La Iglesia contra el Gobierno
Valiente ayuda
Como lo publicamos en su momento, la suerte de los líderes de la CNTE estaba echada y sólo era cuestión de días para que los pusieran tras las rejas. Rubén Núñez y Francisco Villalobos, de la sección 22, fueron arrestados por transas y malos manejos con el dinero de sus agremiados. Y lo más sorprendente de todo es que su defensa política y legal la asumirá Andrés Manuel López Obrador. Sí, el político de la honestidad valiente. ¿Será?
En suspenso
A unas horas de que se concrete su desafuero, todavía no se sabe si Lucero Sánchez López, conocida como la Chapodiputada, se presentará este lunes al Pleno de San Lázaro para defenderse de las acusaciones en su contra. Aunque ya fue notificada de que inició su juicio de procedencia, no está obligada a informar si acudirá o no a defenderse en tribuna. Y es por eso que ni en el PAN saben si asistirá o no al recinto legislativo. ¿Será?
Dudas deportivas
Las diferencias entre Carlos Padilla y Alfredo Castillo van en aumento. Dicen que ante una petición de la semana pasada del presidente del Comité Olímpico Mexicano al director de la Conade, de 17 millones de pesos para equipamiento y material deportivo, surgieron varias preguntas en la dependencia que dirige Castillo: ¿qué le hacen al dinero?, ¿en qué invirtieron los 479 millones que les dio la administración de Jesús Mena?, ¿para qué quieren 140 millones más, pedidos antes de los 17? ¿Será
ROZONES
LA RAZÓN
Quien de nuevo preparó una detención perfecta fue el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia. Al capturar al líder de la CNTE Rubén Núñez esperó a que ninguno de sus seguidores estuviera cerca, para evitar cualquier fricción. Lo siguió por algunos kilómetros y así sin usar la fuerza lo capturó. Y en todo momento se respetaron sus derechos humanos.
Destapan a Moreno Valle
Así que el excanciller panista Luis Ernesto Derbez destapó al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, como un buen candidato del PAN a la Presidencia en el 2018. El ahora rector de la Universidad de las Américas Puebla resaltó del mandatario su capacidad para concretar alianzas con el PRD y recordó que éste partido lo aceptaría más fácilmente que a Ricardo Anaya o Margarita Zavala.
Paisanos entran al Hoy No Circula
Parejo será el Hoy No Circula Universal en los días que le restan y deberán someterse a él hasta los migrantes que vengan en sus autos a la CDMX o a cualquiera de los 18 municipios conurbados del Estado de México en los que se aplica. El Instituto Nacional de Migración informó que si vienen en sus vehículos tendrán que acatar la disposición, aunque tengan placas del extranjero.
EPN y sus temas para la cumbre
Fijó el Presidente Enrique Peña los temas que le interesa abordar con su homólogo de Estados Unidos y el primer ministro de Canadá, Barack Obama y Justin Trudeau, respectivamente, en la Cumbre de América del Norte, el 29 de junio en Ottawa. Se trata de seguridad y defensa, cambio climático, energías limpias y medio ambiente, competitividad comercial y fronteriza, y cooperación en asuntos regionales y globales.
Hiram Almeida anuló a anarcos
La noticia del fin de semana fue que el operativo para vigilar y cuidar a quienes participaron en la marcha conmemorativa por el 45 aniversario del llamado Halconazo resultó perfecto. El secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida, organizó todo desde el jueves y evitó que los anarquistas cometieran sus acostumbrados actos vandálicos. Ni se notó que ahí estaban.
Gamboa convoca a acuerdos
Resulta que hoy cuando inicia el periodo extraordinario en el Congreso, el líder de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, llama a los otros grupos parlamentarios a llegar a acuerdos en los temas del Sistema Nacional Anticorrupción, Mando Mixto Policiaco, Miscelánea Penal y el uso medicinal y terapéutico de la mariguana. Privilegiando, dijo, la política, con absoluto respeto a las diferencias de ideas.
Formalmente son gobernadores electos
Con la novedad de que los 12 estados que votaron para gobernador el pasado 5 de junio ya tienen gobernadores electos, pues ya se entregó constancia de mayoría a todos. Esto no implica que se detengan las impugnaciones en tribunales, como las que interpondrá el PRD en Tlaxcala y Oaxaca, donde sus candidatos fueron derrotados por el PRI