Oaxaca de Juárez, 16 de septiembre
MILENIO TRASCENDIÓ:Que en el Poder Judicial de la Federación aseguran que será por unanimidad la elección del ministro Luis María Aguilar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues no hay nadie mejor parado para ocupar el puesto que dejará vacante este año Juan Silva Meza.
Uno de los que buscaban llegar al puesto es Sergio A. Valls Hernández, pero por el mal estado de salud que atraviesa se ve imposible que pueda cumplir con su aspiración.
:Que contra lo que pensaron muchos, Miguel Barbosa, líder del Senado, no le hizo el feo a Morena para recibirle más firmas ayer por la tarde, sobre todo después de lo ocurrido con Andrés Manuel López Obrador y su desaire a esa cámara.
Si el perredista no estuvo en la ceremonia de recepción fue porque tenía que atender labores propias de su investidura con el Ejecutivo federal en la ceremonia del Grito de Independencia, con el presidenteEnrique Peña.
:Que extraña que el papa Francisco no haya invitado al cardenalNorberto Rivera Carrera al Sínodo sobre la Familia, que se llevará a cabo el próximo mes en el Vaticano, pues el prelado mexicano tiene más de 15 años trabajando sobre el tema y preside la pastoral en esa materia del Episcopado Mexicano.
Y sorprende la invitación que hiciera el pontífice al obispo Alonso Garza Treviño, de Piedras Negras, a quien se le ha visto ocupado en esas cuestiones.
:Que en vísperas del segundo Informe del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, las bancadas de oposición en la ALDF aún quieren que el mandatario esté presente y responda a los cuestionamientos de los diputados, pese a que la Comisión de Gobierno ya les dijo que el formato no cambiará.
Lo que sí dará un giro es la conformación de la mesa directiva de la Asamblea, donde prevén que Los Chuchos se sirvan con abundancia después de su triunfo en las internas del PRD; por ello, Víctor Hugo Lobo puede ser la sorpresa.
:Que después de tanto discurso emitido a favor de la reforma al sistema de justicia y la necesidad de dinero extra para crear infraestructura, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Édgar Elías Azar, anda feliz, porque ya le anunciaron que tendrá el próximo mes un bono extra de 600 millones de pesos, reserva del gobierno federal y capitalino.
EXCÉLSIOR FRENTES POLÍTICOSI.Solidario. José Calzada Rovirosa, gobernador de Querétaro, dijo que se buscará sancionar al exfuncionario Carlos Treviño, del PAN, por cometer actos de racismo, con penas de tres años de cárcel o trabajo comunitario de 25 a 100 días. El panista lanzó insultos racistas a través de redes sociales en contra del futbolista Ronaldinho, porque se molestó debido al tránsito vehicular que se generó en la ciudad durante el juego de los Gallos. El mandatario de Querétaro lo calificó como un acto deplorable. Y dijo que, al tratarse de un exfuncionario, deben darse sanciones ejemplares. Las deleznables posturas de este panista ocasionaron la viralización del hashtag #TodosSomosSimios. Treviño, otro más que cae por su propio Facebook.
II.Tintes internacionales. Por tratarse de un insulto a Ronaldinho, astro brasileño con fama mundial, las palabras escritas y borradas casi de inmediato por Carlos Treviño trascendieron las fronteras. El Conapred, cuyo titular es Ricardo Bucio, tiene la facultad de emitir una resolución para declarar si se acreditó una conducta o práctica social discriminatoria y, por tanto, imponer medidas administrativas y de reparación a quien resulte responsable. Carlos Treviño se disculpó con el Club Querétaro, en un tuit posterior, que ya no existe. No le alcanza. La afrenta es mucho mayor.
III.A destiempo. Felipe Calderón, expresidente de México, culpó a autoridades estatales, como las de Michoacán, de impedir que tuviera éxito su estrategia contra el crimen organizado. Insinuó que la falta de apoyo estatal continuó al término de su administración y mencionó el caso de Jesús Reyna, gobernador interino de Michoacán, quien este año fue detenido por la PGR por vínculos con Los Caballeros Templarios. Si el que fue gobernador es sorprendido en un video dialogando y colaborando con uno de los criminales más sanguinarios, dígame usted cuáles eran las posibilidades del Estado de haber avanzado, preguntó. Una duda: ¿Y si los gobernadores lo impedían… por qué no actuó contra ellos?
IV.¡Viva México! Los políticos mexicanos se reunieron con sus correligionarios para dar el tradicional Grito y celebrar el 204 aniversario de la Independencia. Los priistas, junto a Enrique Peña Nieto, presidente de México, en el Zócalo con dos perredistas de invitados: Luis Miguel Barbosa y Silvano Aureoles, presidentes del Senado y San Lázaro respectivamente. El PAN se dio cita en el Ángel, donde Gustavo Maderodio el tradicional Grito acompañado por Mauricio Tabe, presidente del PAN en el DF, diputados locales y federales, senadores y miembros del partido. Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, se encuentra de gira de trabajo en Zacatecas y hasta ayer en la tarde no definía dónde lo iba a pasar. Que la fiesta haya sido en paz es lo que todos esperamos.
V.Que no le sorprendan. César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI, acudió al Senado, donde el perredista Luis Miguel Barbosa, presidente del Senado, recibió las firmas para solicitar una consulta popular para eliminar 100 diputados plurinominales y 32 senadores de representación proporcional. Camacho Quiroz estuvo acompañado deEmilio Gamboa Patrón, líder de la bancada priista y de la Junta de Coordinación Política. Todo muy bien, pero no pasará. Existe el riesgo de una sobrerrepresentación, lo que no sería sano ni democrático. No debe olvidarse que la función principal de los diputados plurinominales es ayudar a que el porcentaje de votos emitido en las urnas se parezca al de asientos que recibe cada partido. Si no existieran pluris, hoy el PRI tendría 54% de la Cámara de Diputados con sólo 32% de los votos para diputados. Eso es la sobrerrepresentación y es una de las claves para entender nuestro pasado autoritario.
VI.Nunca más. Nadie olvida lo ocurrido en Morelia hace seis años, losgranadazos de Michoacán. Por ello, autoridades estatales montaron guardia de honor y colocaron una ofrenda en recuerdo a las ocho víctimas mortales de los ataques perpetrados hace seis años durante la celebración del Grito. Encabezadas por el gobernador Salvador Jara, las autoridades colocaron la ofrenda en uno de los lugares donde explotaron los artefactos. Los hechos, que fueron calificados como atentados, dejaron más de 100 lesionados, varios de los cuales aún padecen los estragos.
SIN EMBARGO CASA DE CITASEn los últimos meses, militantes y funcionarios del Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México, en el Estado de México, en Nuevo León, en Chihuahua, en Jalisco y ahora en Querétaro han sido denunciados por expresiones racistas e incluso por llamar a la ciudadanía a unirse en torno a organizaciones pro nazis. Aunque el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) panista y el propio presidente del partido, Gustavo Madero Muñoz, han subestimado esta oleada de expresiones de odio contra minorías indígenas y afroamericanas, contra homosexuales y contra personas que practican una religión distinta a la católica, entre otros, es una realidad que ese instituto político está infiltrado por personas que dañan aún más su imagen y que en nada ayudan a recuperar la confianza de los electores. Sin embargo, desde la cúpula, no ha habido pronunciamientos claros y tajantes para impedir que ese tipo de expresiones de odio sigan permeando en el partido. Si acaso, Madero Muñoz ha lamentado esas conductas, por ser contrarias al ideario blanquiazul, pero a estas alturas, y con más de una veintena de denuncias en buena parte del país, las investigaciones para aplicar sanciones y castigos ejemplares no muestran gran avance, como tampoco hay cambios en sus reglamentos internos. Por el contrario, Gustavo Madero ha acusado tanto a los partidos opositores al PAN e incluso a la prensa mexicana de desplegar una campaña de desprestigio contra el blanquiazul, al usar “narrativas que quieren ubicar a nuestro partido con una imagen distorsionada, exacerbando fallas y generando una historia para desanimar a cualquier simpatizante. “Que sí el PAN es tercera fuerza, que si estamos divididos, que si tuvimos 12 años de gobiernos con actos fallidos, que si estamos inundados de corrupción, que si tenemos desbandada de militantes, que somos mochos, que somos fascistas, que si somos conservadores”, reclamó hace unos días durante el Consejo Nacional Extraordinario del PAN en Monterrey, Nuevo León. Pero la realidad se impone ante los dichos del dirigente panista. El más reciente capítulo de esta serie de incidentes vergonzosos para un partido que defiende el humanismo y el respeto a los derechos humanos lo protagoniza el ex Secretario de Desarrollo Social del municipio de Querétaro, el panista Carlos Manuel Treviño Núñez, quien en su cuenta de Facebook llamó “simio” al jugador brasileño Ronaldinho, recién contratado por el club Gallos Blancos de Querétaro. En su cuenta de esa red social, el político panista publicó: “En serio trato de ser tolerante, pero detesto el futbol… Y todo para ver a un “simio”, brasileño, pero simio aún…”. Aunque el panismo estatal le jaló las orejas a Treviño Núñez y éste ofreció disculpas al jugador, al club queretano y a los aficionados del mismo, además de culpar al autocorrector de su teléfono por su gazapo en medio de la ira, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) sí tomó cartas en el asunto e informó que abrió una queja de oficio en contra de Carlos Manuel Treviño. En tanto el Club Gallos Blancos expuso en un comunicado que la discriminación racial es una grave expresión social que lastima la dignidad de las personas: “Por ello, el Club Gallos Blancos de Querétaro rechaza determinantemente todas las formas de racismo y discriminación”. La investigación de la Conapred sin duda terminará con una sanción para el ex funcionario, pero debiera ser su partido el primero en levantar la mano para castigar ese tipo de conductas, antes de ser exhibido como protector de las mismas. El PAN es el primero al que no le conviene seguir tolerando esos comportamientos., pero también le interesa a todo el país que ese instituto político no se siga degradando al extremo de ser visto como un grupo de intolerantes, uno que apoya la xenofobia, la de desigualdad de géneros y la corrupción, entre otros males. Para salir de su crisis, Acción Nacional debe frenar esta crisis que desalienta a sus verdaderos militantes y pone su credibilidad en el suelo, todo al amparo de dirigentes que prefieren repartir culpas antes que barrer la casa desde dentro. La sociedad espera respuestas de los líderes panistas y que éstas sean ejemplares, por el bien de la democracia en México el PAN, y todos los partidos de oposición, deberían estar haciendo una gran limpieza dentro de sus cuadros. Omitir esa obligación es abrirle aún más la puerta al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para expandir su poder por todos los rincones del país pues, por el momento y con todos los malos ejemplos que se han aireado en la prensa, poco tienen que reclamarle al priismo en términos de derechos humanos y corrupción.