Oaxaca de Juárez, 4 de noviembre. Tras el paso del Frente Frío número 12, que mantiene lluvias en la península de Yucatán, el meteorólogo José Martín Cortés advirtió que un nuevo sistema frontal se aproxima al país. Se trata del Frente Frío número 13, que se espera afecte gran parte del territorio nacional durante tres días: del domingo 9 al martes 11 de noviembre. 
De acuerdo con el pronóstico, el nuevo frente frío ingresará al norte del país el domingo 9 de noviembre, extendiéndose rápidamente hacia el noreste, centro y oriente de México durante los siguientes días.
Este sistema provocará descenso de temperatura, vientos intensos, heladas matutinas y lluvias moderadas a fuertes en varias regiones del país, sobre todo durante las mañanas y noches.
Estados donde se sentirán los efectos del Frente Frío 13
Según el informe del meteorólogo, las regiones más afectadas serán:
Norte:
- Sonora
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
Noreste:
- Coahuila
- Durango
- Nuevo León
- Tamaulipas
Centro:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Puebla
- Morelos
- Hidalgo
- Tlaxcala
Occidente y oriente:
- Jalisco
- Michoacán
- Colima
- Nayarit
- Sinaloa
En estas entidades se prevén temperaturas mínimas cercanas a los 0 °C en zonas serranas, rachas de viento superiores a 60 km/h, y lluvias acompañadas de actividad eléctrica.
Por su parte, el Frente Frío número 12 continuará generando lluvias en el sureste del país y la Península de Yucatán hasta el jueves 6 de noviembre, cuando comenzará a perder fuerza sobre el mar Caribe.
Durante este periodo, el ingreso de humedad del océano Pacífico y del golfo de México mantendrá chubascos dispersos en estados del occidente, sur y oriente de la República, mientras que en el noroeste y centro predominará un ambiente más seco.
Recomendaciones ante la llegada del nuevo frente frío
Las autoridades recomiendan a la población:
- Abrigarse adecuadamente, sobre todo por las mañanas y noches.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Proteger a niños y adultos mayores.
- Extremar precauciones ante posibles ráfagas de viento o caída de árboles.
El Frente Frío 13 marcará uno de los descensos más notables de temperatura en lo que va del mes, dando inicio a un periodo de ambiente invernal más persistente en gran parte de México.

