IGAVEC
Oaxaca de Juárez, 27 de agosto. Itayetzin Medina Hernández, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 en la Mixteca, informó que de acuerdo a información proporcionada por la clínica de salud de Santa María Camotlán, se detectaron casos probables de hepatitis tipo A, por lo cual se inició con la implementación de acciones preventivas para controlar el brote.
Manifestó que por ello desde hace dos semanas y a partir de ésta fecha se intensificó la implementación de acciones sanitarias enfocadas a realizar muestreos para buscar la fuente de contaminación, la cual, de acuerdo a los primeros estudios, los probables casos de hepatitis fueron contraídos a través de alimentos contaminados.
Dijo que de la misma forma ya se realizaron muestreos a las fuentes de abastecimientos de agua potable, suministrada a la población, la cual cumple con las normas de cloración adecuada, sin embargo, a pesar de ello continuarán las acciones por un lapso de un mes para verificar la fuente de cloración y a analizar el vital líquido en la parte inicial, intermedia y final de la red de agua potable para conocer cómo llegan a los hogares.
Mencionó que hasta el momento los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) no tienen un número de casos de hepatitis en esta comunidad, ya que están como probables, por lo cual de manera conjunta con la autoridad municipal, así como padres de familia, maestros y población en general, se inició con una campaña de difusión sobre el padecimiento, además de realizar acciones de limpieza desde los hogares.
Aseveró que en caso de que un caso se confirme, se implementará un cerco sanitario sobre la persona afectada, con el fin de que reciba un tratamiento adecuado, ya que las principales causas del cuadro clínico de la hepatitis tipo A, es el cambio de color de la piel a “amarilla”, así como la defecación donde las heces tienen característica blanca, “la enfermedad no es mortal, sin embargo, si es importante tomar medidas de higiene desde el hogar, como lo es el lavado de manos, realizar los alimentos con la mayor higiene posible”, explicó.
Medina Hernández, manifestó que de igual forma es importante que ante cualquier síntoma las personas acudan a la clínica de salud, así como el no auto medicarse, y cuidar la preparación de los alimentos.
Medina Hernández, dijo que de los 165 municipios de la Mixteca, en este año el brote de hepatitis tipo A, se ha presentado en Tejupán Villa de la Unión, donde el brote está controlado y en unos días más culminarán las acciones enfocadas a la promoción de la salud, aunado al tema de Santa María Camotlán.
Comentó que por ello éste martes se tuvo una reunión entre autoridad municipal, maestros de las instituciones educativas y padres de familia de la población, para dar a conocer la problemática y se tomen acciones preventivas enfocadas a controlar la hepatitis, con acciones de salud que se implementaran por un mes en ese municipio, puntualizó.