Oaxaca de Juárez, 3 de junio. Yo no sé a qué le llama “éxito” la presidente (con E) #ClaudiaSheinbaum. ¿Éxito es tener que pasarle un acordeón al inútil de su marido para que sepa por quién votar?, ¿éxito es que su patrón #LópezObradoir haya mandado al chocoflán al extranjero a estudiar, para que cuando llegue a #México literalmente la mamá lo lleve de la mano por la boleta electoral?, ¿éxito es que el propio #peje haya tenido que llevar su guía para elegir a los que el mismo propuso?, ¿éxito es que de cada 10 mexicanos, solo uno haya salido a votar en la elección judicial y que ese uno haya sido acarreado?
Lo cierto es que la primera -y espero que sea la última- elección técnica de jueces, ministros y magistrados del poder judicial, fue un rotundo fracaso. Había más personas en la calle mentándole la madre a #GerardoFernándezNoroña y gritándole “narcopresidenta” a #CludiaSheinbaum, que votantes en las casillas.
Si el propio oficialismo esperaba un 20% de votación se quedaron muy cortos porque, según el recuento rápido de ayer, votó apenas entre el 11 y el 13 por ciento del padrón electoral, o sea en los hechos, es una elección que no es vinculatoria según la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y ¿saben algo?, eso vale gorro.
Aunque el señor de la política #GuadalupeAcostaNaranjo o #AlitoMoreno, #JorgeRomeroHerrera o #JorgeÁlvarezMaynez o toda la sociedad en su conjunto vaya a la Suprema Corte de Justicia de la Nación #SCJN donde aún manda #NormaPiña, la elección será válida y entonces habremos sepultado a #México para instaurar como se los dije ayer, la orweliana “república bananera del malestar”.
“Al diablo con las instituciones”, no es retórica, es una lapidaria denuncia de muerte a los contrapesos, a la división de poderes y a la Constitución de 1917 que era válida hasta ayer. No somos ni #Cuba, #Nicaragua o #Venezuela, pero dimos un paso -espero que no para siempre- hacia las dictaduras más controvertidas y controladoras de los países subdesarrollados de Centro, Suramérica y el Caribe.
Y entre toda esa vorágine de acontecimientos, comimos ayer con una noticia que, al menos a los oaxaqueños nos vino bien. Un abogado oaxaqueño puede presidir la #SCJN, se llama #HugoAguilarOrtiz que llevaba hasta anoche 3 millones 898 mil 500 votos, es decir casi 899 mil mas que la candidata del oficialismo, la argüendera del vecindario #LeniaBatresGuadarrama.
¿Quién es #HugoAguilarOrtiz?, pues un abogado de extracción indígena, originario de la Mixteca y con 30 años de experiencia sobre todo en Derechos Humanos y en la defensa legal de pueblos indígenas y pueblos originarios.
Se desempeñaba en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y ha sido incluso asesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional #EZLN en los diálogos de San Andrés Larráinzar y, mientras avanzaba la votación, ya fue cuestionado seguramente por los testaferros de #LeniaBatres, como el abogado que le ofreció dinero a la activista Mixe #SandraDomínguez para que se quedara callada, el cadáver de la activista fue recientemente encontrado.
#HugoAguilarOrtiz tiene el defecto que fue propuesto por el Poder Ejecutivo, es decir por #ClaudiaSheinbaumPardo y, de ser un completo desconocido, está punteado las preferencias para presidir la #SCJN que, de llegar, obvio obedecería las instrucciones de la presidente que, al parecer, le jugó las contras a #AMLO que quería a #LeniaBatres.
Como dije, la elección del poder judicial fue un rotundo fracaso que la presidente calificó como triunfo, aunque solo el 11.20% de 120 millones de mexicanos, salieron a votar.
La elección, si la tomamos como referéndum de los gobernadores encamados de #Morena, pues significa un rechazo rotundo y contundente a la manera de estos para ejercer el poder.
Para muestra un botón, en #Oaxaca dizque gobernada por #SalomónJara, de ese 11.20 por ciento, solo salió a votar -o más bien solo pudieron acarrear- el 1% y eso que #Oaxaca es uno de los estados con más afiliados a los programas del Bienestar y por eso Rubrum, la casa demoscópica sitúa al #Anodino en uno de los tres últimos lugares en el ranking de aceptación de los gobernadores a nivel nacional.
Quién sabe qué es peor para el #GoberOcioso: que la ciudadanía lo tilde de narco, de naco o de inútil, de cualquier manera, no se salva.
@leyvaguilar
Instagram: leyvaguilar_
Facebook: Francisco Alejandro Leyva Aguilar

