Alejandro Leyva Aguilar
Tres hechos han marcado la agenda electoral de Oaxaca en estos últimos días: primero la resolución del Tribunal Federal Electoral que le da certeza jurídica a la candidatura de Alejandro Murat Hinojosa; segundo, la resolución del Tribunal Estatal Electoral que le da palo a las candidaturas plurinominales de los dirigentes del PAN, Juan Iván Mendoza y del PRD Carol Antonio Altamirano y por último, la encuesta que publica este lunes el periódico nacional Excélsior que le da siete puntos de ventaja a la alianza PRI-PVEM y a su candidato.
Eso hizo que sucediera lo impensable hasta hace algunas semanas, que los evielistas y los ulicistas se recargaran por fin a darle el apoyo total y absoluto a Alejandro Murat Hinojosa. Me refiero a los ulicistas y a los evielistas que viven y trabajan en Oaxaca, algunos incluso en el Gobierno del Estado y que tiene miedo de quedarse sin chamba.
En estas semanas que me ha tocado recorrer el estado con Alejandro Murat, desde la cuenca, la costa, el istmo, la mixteca y los valles centrales, me he dado cuenta de algo muy importante, Murat Hinojosa es un joven que no guarda rencores y por tanto en su proyecto, caben todos y todos, son todos.
Es evidente que Murat Hinojosa es un político de finos principios que sabe apreciar a quienes en realidad le aportan a su campaña, eso le ha valido que desde antes, algunos actores políticos se hayan sumado a su campaña y vayan haciendo la bola de nieve más y más grande todos los días.
Y en los recorridos me he dado cuenta de algo muy importante, el candidato está conectando con el pueblo, está haciendo “click” con la comunidad y se está correlacionando con los hechos cotidianos que marcan el devenir de los pueblos, algo que en una campaña tan corta es muy difícil.
Quizá los tres eventos que menciono arriba tengan que ver con esta conexión de Alejandro Murat y las comunidades porque no podemos dejar a un lado el hecho de que algunos actores políticos que estaban indecisos, hoy están más seguros que nunca que el voto será para el candidato del PRI-PVEM.
Me parece entonces que a tres semanas de la elección, el tema, como en Hidalgo, está más que definido y el PRI recuperará, para bien de Oaxaca, el gobierno del estado. Ya el asunto no es más que un trámite.
Porque aunado a los hechos en los Tribunales y a las encuestas, el cochinero y el descontento político al interior del PAN y del PRD que conforman la alianza más cercana en las encuestas al PRI, es tan grande que ya es irreconciliable.
Si el PRD era un partido competitivo, los hoyos que le hizo MORENA por un lado y Benjamín Robles por otro, lo desangraron a tal grado que es imposible que suba un punto más en las preferencias electorales.
Por si fuera poco, el candidato de la Alianza CREO José Antonio Estefan, es anacrónico hasta en su slogan, porque para don Pepe –y lo digo con todo respeto- no hay más futuro que la jubilación… política.

