Ricardo García
Oaxaca de Juárez, 11 de diciembre. Con el objetivo de compartir experiencias entorno a las metodologías para la investigación de la cultura física, el lunes 13 de enero de 2025 se llevará a cabo en la sala de usos múltiples de la Facultad de Cultura Física y Deporte, el sexto coloquio de investigación en cultura física, el cual contará con dos mesas de trabajo.
El coloquio va dirigido a estudiantes y docentes de la Licenciatura en entrenamiento deportivo, Maestría en recreación física y actividad deportiva y público interesado. Las mesas de trabajo que se plantean se enfocan en las metodologías cuantitativas y cualitativas. La instrucción será presencial, el límite para la recepción de trabajos será el lunes 6 de enero del próximo año.
En más de las actividades universitarias, el séptimo semestre de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, desarrolló la actividad “Salto de longitud para débiles visuales”, como parte de la evaluación de la unidad formativa de deporte adaptado, misma que está a cargo de la Maestra Yadira Cruz Trujillo.
Por otra parte, en las instalaciones del complejo deportivo Hermanos Flores Magón, se realizó la simulación de la mini olimpiada “Ignite Olympics”, la cual fue organizada por alumnos del primer semestre del grupo 101, el objetivo fue dar a conocer la importancia de los principios fundamentales del olimpismo, así como los valores olímpicos, combinando la preparación de la mente y el cuerpo.
En tanto, el jueves 12 de diciembre a partir de las 9:00 de la mañana, se realizará la presentación de la Pastorela de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, además se contempla una carrera de botargas, un concurso de piñatas artesanales, entre otras actividades, en el marco de las festividades decembrinas.

