Oaxaca de Juárez, 6 de julio. El presidente del Partido Encuentro Social (PES), Hugo Eric Flores, adelantó que acudirá a tribunales para defender su registro nacional en caso de perderlo, porque hay votos que no fueron contabilizados a su favor en varias casillas del país.
“Exigimos que se haga una revisión detallada de los votos que fueron anulados y una redistribución legal de los sufragios de la coalición Juntos Haremos Historia” señaló.
Además, afirmó que su equipo se está encargando de la revisión exhaustiva de las actas, para cotejar las boletas electorales; pues han encontrado gran cantidad de votos a favor del PES, mismos que no fueron reconocidos y en suma le darían el registro de manera holgada.
Por ello, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) no dar por hecho la pérdida de su registro como fuerza política hasta que se valide el total de las actas.
“No es posible que algunas voces den por hecho que Encuentro Social ya perdió su registro, cuando sabemos que esto no se termina hasta que se termina”
Hugo Eric Flores
Presidente nacional del PES
No interpretamos leyes: Córdova. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que no hay interpretación alguna de la ley que indica que posiblemente pierdan el registro Nueva Alianza y Encuentro Social, por lo que pidió responsabilidad en torno al tema.
Esto luego de que el académico Roberto Duque señalara que el INE interpreta la ley, y no son dos sino cinco partidos los que perderán el registro.
Al respecto, Córdova apuntó: “la ley es clara y entiendo que a alguien no le guste, pero eso es un asunto que tiene que tratarse fuera de lo electoral”, y precisó que el porcentaje de la votación aplica en cualquier elección federal, lectura que ya se aplicó en 1994, 2000 y 2003.
En tanto, el consejero Enrique Andrade apuntó que desde marzo explicó el criterio de interpretación; mientras que Ciro Murayama indicó que el PES ganó en 55 distritos, pero el porcentaje de votación de diputados fue de 2.5 por ciento.
- El Dato: El cómputo distrital para detectar inconsistencias y validar la elección federal concluye el próximo domingo 8 de julio.