Viernes, 22 de Agosto de 2014 11:45 IGAVEC Política

Huajuapan de León, Oaxaca. 22 de agosto. Manuel Pérez Morales, diputado local del Partido Social Demócrata (PSD) dijo que la armonización de la Ley Estatal de Educación, será acorde a la reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión, misma que se aprobará en la LXII legislatura con o sin el consentimiento de los legisladores.
“Los diputados no nos vamos arriesgar a una sanción por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo cual la armonización va con o sin nuestro consentimiento, estamos conscientes, donde la dirigencia de la sección 22 tiene el conocimiento”, indicó.
Manifestó que el congreso local no se prestará a la actitud y “chantaje” de la sección 22, la cual con sus acciones ha perdido el respaldo de la mayoría de la sociedad, ya que la lucha magisterial se ha desvirtuado.
Aseveró que en su momento como integrante de la sección 22, no avala las acciones vandálicas realizadas por la sección 22, “vengo de la 22, lo reconozco, conozco parte del movimiento, fui dirigente, y tal como lo han reconocido ex dirigentes del magisterio, la lucha se ha desvirtuado, no se ha podido contribuir para fortalecer el sistema educativo, por el contrario se ha fortalecido la corrupción de las instituciones educativas, además de que la manifestación es válida, pero no que se incurra en actos delictivos y de vandalismo”, enfatizó.
Mencionó que en la entidad, el problema no es el presupuesto destinado a la educación, el cual es un recurso digno, ya que son más de 11 mil millones los que se designan a este rubro, del cual en su mayoría es aplicado para pagar la nómina de los sueldos y salarios del magisterio, y un parte mínima es destinado al mejoramiento, equipamiento y construcción de instituciones educativas.
Dijo que a esto se suma la existencia de cuando menos 10 mil “maestros” quienes cobran el sueldo por dar clases, sin embargo, son aviadores, recurso del cual debe invertirse a mejorar la educación de la niñez oaxaqueña, para salir del rezago en el que se ubica el estado como uno de los peores a nivel nacional.
Pérez Morales, expresó que por ello es importante que los diputados dejen de lado cuestiones políticas y otro tipo de intereses, para legislar en beneficio de la educación de los niños, por lo cual la Ley Estatal de Educación se armonizará con la reforma educativa, ya que no se puede estar por encima de la Constitución Política, explicó.
Comentó que por ello éste jueves el congreso local, recibió las seis iniciativas de Ley Estatal de Educación, de las cuales una fue entregada por el poder ejecutivo, la cual se suponía estaba consensada con el magisterio oaxaqueño, pero la realidad es otra, ya que a esto se suma la entregada éste lunes por la sección 22, las cuales la mesa directiva con el aval del pleno, la remitieron a las comisiones de Educación, Administración de Justicia y Cuenta Pública.
Finalmente reafirmó que Oaxaca no estará fuera de la reforma educativa, ya que se aprobara una Ley Estatal de Educación acorde a lo estipulado por la Constitución. Al mismo tiempo exhortó a los maestros a reflexionar en lo que buscan, ya que el camino correcto es el mejorar la calidad educativa y el contar con escuelas de tiempo completo, para salir del rezago en el que se ubica Oaxaca, en materia de educación.