El apóstol y la 4T

Naasón Joaquín es nieto del fundador de la congregación religiosa denominada La Luz del Mundo, originaria de Guadalajara.

Desde la adolescencia, Naasón se dedicó de manera integral al servicio religioso que ha llegado a dominar, lo que le ha granjeado el nombramiento de Apóstol de Jesucristo, que no es cualquier cosa.

Según sus propias cifras La Luz del Mundo tienen más de cinco millones de adeptos.

Para homenajear al apóstol Naasón, el senador del Partido Verde Rogelio Zamora no escatimó ningún recurso, incluso rentar el Palacio de Bellas Artes y tratar de engañar a los directivos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura ocultando sus propósitos religiosos.

¿De verdad los engañó?

Vale la pena preguntar si el engaño alcanzó a los senadores Martí Batres y Félix Salgado Macedonio, que no son precisamente ingenuos, sino maliciosos, y que formaron parte del homenaje al apóstol, al parecer muy cercano a la 4T.

Muerte anunciada

El asesinato del periodista Francisco Romero en Playa del Carmen, Quintana Roo, es aunque incomode el lugar común, la crónica de una muerte anunciada.

Había recibido varias amenazas de muerte creíbles, al grado de que durante un tiempo tuvo que estar fuera del estado y contaba con protección del gobierno federal.

Lo anterior no detuvo a sus asesinos, que cumplieron con rigor inusitado sus amenazas.

Con Romero son tres colaboradores el extinto semanario Playa News, especializado en Nota Roja, que han sido ejecutados. Hay muchas preguntas por contestar, comenzando por una elemental: ¿Qué pasa con el Mecanismo Nacional de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos? Está en entredicho.

Extraña combinación

Presenciamos una extraña combinación política, producto de la petición de licencia de la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas.

Claudia dejó por un tiempo su escaño para concentrarse en la preparación del proceso de cambio de dirigencia en el PRI. En su lugar quedó su suplente, la tamaulipeca Mercedes del Carmen Guillén Vicente, que es hermana de Rafael, de los mismos apellidos, conocido como subcomandante Marcos, o ahora Galeano, jefe del EZLN que opera desde algún lugar de las montañas de Chiapas.Carmen rindió protesta ante Martí Batres, antiguo militante del Partido Comunista, hoy presidente del Senado de la República.

Se tenía que decir y se dijo

El empresario Carlos Slim asistió con ganas de hablar a la reunión plenaria del llamado Círculo de Montevideo.

El presidente de Grupo Carso, que incluye a Telmex, dijo que el objetivo de darle cobertura total de internet al país no es una cuestión de poner “cablecitos”, así lo dijo, en diminutivo.

Se deben tender redes de comunicación de última generación y contar con la ayuda de los satélites, ya que las redes de internet son el sistema nervioso de la nueva civilización. El magnate dijo que a las naciones de América Latina les falta un plan de desarrollo de Estado que sea consistente a través del tiempo. Los países sin rumbo están dando tumbos.

pepegrillocronica@gmail.com


Rozones

Reaparece titular de Semarnat

La Razón

Pues fue hasta el sexto día de la crisis por la mala calidad del aire que se vive en la capital mexicana y al menos tres estados más, que la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González, salió a dar la cara. Y es que dice la funcionaria que no lo hizo antes porque tenía otros pendientes; por eso puso a su segundo a atender el tema de la contingencia ambiental. La funcionaria aclaró que se encontraba en el Caribe; pero no pensemos mal, estaba atendiendo el problema del sargazo en las playas mexicanas. Y es entendible que tenga más tareas, sólo que si hasta los expertos hablan de que se trata de una contaminación inusual, la secretaria debió haber salido aunque fuera un día para dar una conferencia.

La nota la da el fiscal Gertz

Quien ayer se anotó un gol contra la delincuencia fue el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, pues sin recurrir al uso de la violencia, la dependencia que encabeza desintegró en Guanajuato a una banda que se dedicaba a hackear cajeros electrónicos, que les redituaban ganancias de hasta 100 millones de pesos mensuales. Además, la acción representa un doble golpe al crimen, pues prevén que este grupo sea el mismo que está detrás del hackeo al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios del Banco de México, ¡uf! Así que el fiscal inicia con punch su segundo trimestre al mando.

Uno del Verde impulsó evento religioso en INBA

Así que fue el senador Rogelio Israel Zamora Guzmán, del Verde Ecologista, quien hizo la solicitud al INBAL para realizar en la sala principal del Palacio de Bellas Artes un homenaje al líder de la iglesia evangélica La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García; acto que, por cierto, hizo saltar chispas en el medio cultural y cinematográfico. A la polémica se añade la declaración de las autoridades del INBAL, que aseguraron que fueron engañados por el legislador del Verde, pues pidió el recinto para un evento cultural y fue la propia gerencia del recinto la que se lo impidió. Total que en redes llovieron las críticas para el senador.

¿Impuesto al plástico?

Aprobada en el Congreso local, la reforma que prohíbe los plásticos de un solo uso a partir del año 2020; y con todo y que fue cuestionada por quienes hubieran preferido en su lugar campañas de reciclaje y separación de desechos, se dice que diputados ahora analizan la propuesta de aplicar un impuesto a empresas que producen ese tipo de plástico, a efecto de obligarlas a recolectar botellas, bolsas y popotes. Y es que tuvieron el dato de que empresas como Muilstain, del grupo belga Ravago, de Theodoros Roussis, ganan mucho y hacen poco por el ambiente.

El “golpe” de Carlos Joaquín

Apenas unas horas después de que el gobernador perredista de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, decidiera por cuenta propia tomar el control de la seguridad pública en Playa del Carmen, asesinaron a un comunicador que, en teoría, contaba con el mecanismo de protección para periodistas. El lunes, un comando armado irrumpió en un bar de ese municipio, donde mató a una persona e hirió a otras 11; por ese hecho, el mandatario hizo a un lado a la alcaldesa morenista, Laura Beristáin, y al día siguiente implementó la vigilancia estatal para, según él, dar respuesta más rápida ante la violencia. Y pues no pasaron ni 48 horas cuando Francisco Romero, director de un portal local de noticias, apareció muerto con el tiro de gracia.

Las coincidencias entre Slim y AMLO

En el marco de la XXI Reunión Plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo a la que asistieron hombres de negocios, exjefes de Estado y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el empresario Carlos Slim indicó que los grandes retos que tiene México son el combate a la corrupción y la disminución de la pobreza. Al terminar el encuentro, la encargada de la política interna del país hizo ver que son varias las coincidencias entre el empresario y lo que quiere hacer el Presidente de la República.


Frentes Políticos

Excélsior

1.   A punto de cocción. Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, señaló que aún no hay consenso entre las bancadas sobre las cuatro leyes reglamentarias de la Guardia Nacional, aunque hay un avance del 90% en la redacción de los dictámenes. Martí Batres, presidente de la Cámara de Senadores, citó a sesión extraordinaria para el 21 de mayo, cuatro días antes de que venza el plazo para la aprobación. “Continuamos desde el Senado en reunión con el grupo de trabajo que redacta las leyes reglamentarias de la Guardia Nacional. Han sido horas de trabajo y momentos complejos; no hemos logrado aún el consenso, pero vale la pena seguir intentándolo”, escribió Monreal. Los legisladores se reúnen para detallar lo que será la ley, al mismo tiempo en que los criminales lo hacen para planear su próximo golpe. Estamos a uno de acabar con la delincuencia. ¿No están felices?

2. Alquimia. Ante la contingencia ambiental extraordinaria fue designado Víctor Hugo Páramo como nuevo coordinador Ejecutivo de la CAMe. El anuncio lo hizo Josefa González Blanco, titular de la Semarnat. Ingeniero químico por la Escuela de Química de la Universidad de Guanajuato, maestro en ciencias y técnicas en medición y control de la contaminación del aire y del agua por la Universidad de Pau y de los Países de l’Adour de Francia, y doctor en química industrial por dicha institución francesa. Más de 40 años de experiencia en el manejo de calidad del aire. Además de acabar con los tóxicos en el aire, deberá despertar a los gobernadores de la megalópolis que han dejado sola, con este tema, a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX. Llegó el relevo.

3. Disco rayado. Los maestros aseguran que la Reforma Educativa recién aprobada violenta sus derechos laborales y amenazan continuar con sus movilizaciones. Ayer, llegaron al Congreso de Guerrero y colocaron mantas, cajas de huevo en la calle y los lanzaron contra el edificio. Los legisladores suspendieron labores ante el temor de protestas de maestros de la CETEG. Se movilizan en Oaxaca, toman casetas en Michoacán, hacen paro en Chiapas y vuelven a demostrar que no les importan ni los niños ni la educación. La CNTE es sinónimo de caos educativo. Quieren el control de plazas, presupuesto estatal y otras concesiones, lo mismo que le dijeron a Enrique Peña Nieto cuando propuso su Reforma Educativa. Niños en manos de estos maestros, gulp.

4. De qué va. Las internas del penal de Santa Martha se quejaron del trato desigual que tiene Mónica García Villegas, directora del colegio Rébsamen, pues si otra interna no tiene registrado en su kardex a una persona nueva, no la dejan pasar hasta que hace su trámite reglamentario para el registro, lo cual a veces es alargado por el personal para orillar al pago de dádivasMiss Mónica, sin embargo, recibe un trato preferencial. De acuerdo con fuentes consultadas por Excélsior, la acusada de homicidio culposo, derivado de la muerte de 19 menores y 7 adultos, fue enviada al dormitorio B de este penal, considerado en el medio penitenciario como el área de protección. A ver quién le explica a los papás de los pequeños fallecidos de los privilegios que goza la maestra. ¿Quién se atreve a explicarlo?

5. Una tras otra. El gobierno inconsistente de Jaime Rodríguez sigue en problemas por la adquisición de un dron y los 57 millones de pesos gastados en él. Desde que se anunció su compra ha sido cuestionada, pero ahora el Congreso local enviará una solicitud a la Auditoría Superior estatal para que realice una auditoría especial. La diputada Itzel Castillo indicó que se tomó la resolución por las lagunas de información y contradicciones existentes en la compra del dron. Fue el grupo legislativo del PAN el que presentó el exhorto. La unidad fue adquirida en marzo y hasta el momento no ha entrado en operaciones, pero “ya se está capacitando a cuatro elementos para su manejo”, dijo Aldo Fasci Zuazua, titular de Seguridad Pública en el estado. No, pues sí.