Oaxaca de Juárez, 7 de noviembre. Lázaro Francisco Luría, ex alcalde panista de Chinameca, fue hallado decapitado en el municipio de Oteapan, Veracruz, tres días después de haber sido secuestrado.
El día de ayer también fue asesinada Guadalupe Urban, regidora del ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca. Era militante del Partido Verde.
La violencia no da tregua, a pesar del abandono de los “abrazos, no balazos”.
Desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de la Republica, el 1º de octubre del 2025, diez alcaldes y dos ex alcaldes han sido asesinados, según reportes de la organización Causa en Común.
***
Sobre lo que ocurre en la República, le pedimos un diagnóstico al diputado del PRI, Manuel Alonso. Fue gobernador en uno de los estados otrora más violentos de la República: Zacatecas.
Nos dijo:
“Hay una situación de enorme preocupación en el país por lo que esta sucediendo en materia de violencia. El asesinato de Carlos Manzo es una de las gotas que derrama el vaso.
“Todo lo que sucede, tanto lo conocido públicamente, como lo que ocurre de manera subrepticia en tantos municipios, localidades del país donde domina el crimen organizado, muestra que las estrategias de seguridad no han logrado la efectividad que quisiéramos. Más que un asunto de colores, es un tema de preocupación generalizada.
–¿Hay un antes y un después del asesinato del alcalde Manzo?—le preguntamos.
–Me parece que sí hay un antes y un después. Lo que sucedió con Manzo es, como dije, la gota que derramó el vaso. No es un hecho aislado, ya es demasiado. Quienes se atrevieron, como él, a levantar la voz, son silenciados.
El asesinato del Alcalde de Uruapan ocurrió dos semanas después de que Bernardo Bravo, líder de los limoneros en Michoacán fuera ejecutado por el crimen organizado por denunciar extorsiones.
Una buena. El morenista Alejandro Correa, ex edil de Zinapécuaro, Michoacán, fue localizado con vida, cinco días después de su desaparición. La Fiscalía General del Estado dio a conocer la noticia, sin dar mayores detalles.
***
El presidente Trump enfrenta los peores tiempos de su segundo mandato. Hablamos no sólo de la derrota electoral del martes pasado, sino del muy costoso cierre de gobierno, el más largo en la historia de ese país.
El triunfo de los demócratas en las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey; la victoria en la alcaldía de Nueva York de un musulmán que se proclama “socialista”, Zohran Mamdani.
Pero también el avance del proyecto de Ley de Redistritación en California, propuesto el gobernador demócrata de ese estado, Gavin Newson, confirman la pérdida de apoyo de los republicanos.
Un editorial del vespertino francés Le Monde traduce esos comicios en “una sanción (de los estadounidenses) al ejercicio del poder como lo ejerce el presidente y la ´brutalización´ de la vida política.
“Los avances registrados hace un año por el republicano entre los votantes hispanos y afroamericanos, fueron brutalmente borrados”, puntualiza el editorial.
Una encuesta de Axios/Ipsos, publicada por el portal de La Opinión de Los Ángeles, confirma esta tendencia: El 65 por ciento de los latinos declara que es un mal momento para seguir viviendo en EEUU.
Y al estilo de ya sabes quien, Trump se apresuró a auto exculparse. En su cuenta de Truth Social, escribió:
“La ausencia de Trump en la boleta electoral y el cierre del gobierno, fueron las dos razones por las que los republicanos perdieron las elecciones”.
***
De los cerca de 50 planteles de la UNAM, aún quedan nueve escuelas y facultades en paro o con clases en línea. Su principal demanda es una mayor seguridad.
Pero poco a poco los planteles han escuchado el llamado del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, de regresar a clases presenciales.
Fuentes universitarias nos aseguran que “poco a poco, con diálogo y escucha”, la máxima casa de estudios ha retomado la normalidad en la mayoría de los planteles.
“Este resultado destaca el compromiso de directoras y directores de facultades y escuelas para encontrar soluciones a las inquietudes de la comunidad universitaria”, sintetiza la fuente.
FIN

