Saúl Salazar
Huajuapan de León, Oax. 13 de octubre. El representante del Movimiento Antorchista en la región de la Mixteca, Cesar Hernández Olivera, denunció que en pleno siglo XXI en algunas comunidades de esta parte del estado carecen de energía eléctrica, servicio que sigue sin otorgarse por Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Recordó que el miércoles una comisión de antorchistas acudieron a las oficinas de CFE que se ubican en Chalcatongo de Hidalgo, para exigir a la empresa paraestatal el cumplimento de un acuerdo, que es la visita de su personal a las siguientes comunidades que carecen de energía eléctrica, la comunidad Atalaya, de Santiago Yosondúa; Reyes Ixcatlán, perteneciente a Santo Domingo Ixcatlán; y la Unión Altamira, de Santa Lucía Monteverde.
“Y el Movimiento Antorchista, desde el año pasado inició una gestión ante la Comisión Federal de Electricidad con doce proyectos de igual número de localidades donde hemos solicitado ampliación o introducción de energía eléctrica. De los doce proyectos, nueve han sido atendidos, a nueve la Comisión Federal de Electricidad ya acudió a verificar la solicitud, a verificar el número de beneficiarios, las familias, el número de postes, medidores, transformadores, etcétera. Y de igual manera, las comunidades ya lo hemos cumplido y ya estamos en una fase de esperar ahora el inicio de las obras. Sin embargo, en tres localidades, las que ya mencioné, eh, Comisión Federal de Electricidad, se ha comprometido a ir a hacer tales visitas y no ha cumplido”, refirió.
Agregó que CFE argumentó que, por mucho trabajo y movimiento de personal no había acudido, pero en los últimos días, compartieron que por falta de recursos; respuestas que incomodaron a los habitantes de las comunidades que necesitan el servicio.
Reveló que el miércoles cuando acudieron, tuvieron una plática con el encargado de las oficinas de CFE en Chalcatongo, Ricardo Hernández Hernández, quien se comunicó con sus compañeros de Huajuapan, para después comprometerse que en los próximos días darán las fechas para visitar las comunidades que carecen del servicio de energía eléctrica.
Hernández Olivera adelantó que como antorchistas esperan el cumplimento, porque quedó plasmado en una minuta, en caso contrario acudirán a las oficinas de Huajuapan, porque a esa división pertenece Chalcatongo de Hidalgo y distrito de Tlaxiaco.
“y de no cumplir seguramente vamos a acudir a una comisión tocar las puertas a tocar fuerte a comisión federal de electricidad en Huajuapan, no sé si se hay bien tomar las oficinas porque cuando va uno a CFE Huajuapan, siempre te dejan entrar solo una o dos personas, con credencial en mano, el portón siempre está cerrado, hasta es un trato un poco hasta medio riguroso, no creo yo, cuando se supone que son oficinas públicas y el público debe acceder a ellos. Antorcha cuando menos siempre se ha distinguido de cuando vamos a una dependencia, aunque vamos muchos, no quebramos, ni una persiana no rayamos ninguna pared, ni andamos mentándole el recuerdo de 10 de mayo algún funcionario les decimos con respeto, pero fuerte, en qué está fallando”, aseguró.
Señaló que, en el caso de la comunidad de Unión Altamira, son ocho familias las que no tienen el servicio; y en Atalaya, son 21, habitantes de ambas agencias que necesitan ampliación de energía eléctrica. Pero que, en Reyes Ixcatlán, alrededor de 60 familias necesitan la introducción del servicio.