Ricardo García
Oaxaca de Juárez, 7 de noviembre. Con la invitación abierta al público en general y a la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), el sábado 8 de noviembre en las instalaciones de la Facultad de Cultura Física y Deporte, se realizará un nuevo “Torneo de EA Sport FIFA”, el cual otorgará reconocimiento a los tres primeros lugares.
El torneo es organizado por la Facultad de Cultura Física y Deporte y tiene como objetivo fomentar la sana convivencia, la competencia y el espíritu deportivo entre los participantes seguidores de los videojuegos deportivos. La cuota de inscripción para los interesados en jugar el videojuego de futbol, es de $70 pesos, los organizadores indicaron que se otorgarán reconocimientos a los tres primeros lugares.
Los llamados e-sports o deportes electrónicos, son competencias de videojuegos que enfrentan a jugadores profesionales o amateurs en torneos o ligas. A nivel profesional generan que millones de personas se conecten en línea para jugar o simplemente como espectadores, a través de las plataformas de streaming como Twitch y Youtube, algunos de los juegos más populares en esta modalidad son Fortnite, League of Legends y el FIFA.
En más de las actividades de la Facultad de Cultura Física y Deporte, el viernes 27 y el sábado 28 de noviembre se llevará a cabo el curso taller “Vendaje neuromuscular para lesiones deportivas”, el cual será impartido por el L.T.F. Carlos Alberto Velasco Pérez. Lo que se pretende con la capacitación es aprender a aplicar el vendaje con precisión, para optimizar la función muscular, reducir el dolor y acelerar la recuperación de atletas y pacientes.
El viernes 28 de noviembre la instrucción se llevará a cabo de 16:00 a 20:00 horas, en tanto el sábado 29, el taller será de 9:00 a 13:00 horas. El vendaje neuromuscular es una de las herramientas más demandadas y con mayor impacto visual en la rehabilitación y prevención de lesiones. El cupo será limitado, para mayores informes se pueden dirigir a la coordinación de educación continua o bien se pueden comunicar a los teléfonos 951 190 15 25 o al 951 223 30 62.

