Ricardo García.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 13 de enero. Como parte de la formación que llevan los alumnos de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), realizaron ejercicios de salto de altura, una modalidad del atletismo que les permitirá comprender el deporte para posteriormente enseñarlo a nuevos estudiantes.
El profesor de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, Pablo Cruz Robledo, comentó que el atletismo es un deporte base, ayuda a desarrollar habilidades motrices básicas como los lanzamientos, saltos y desplazamientos, por lo tanto es fundamental para aquellos que se inician en la práctica deportiva.
La velocidad, la fuerza, el desarrollo muscular, entre otros aspectos físicos, son esenciales para desarrollar el salto alto, sin embargo la técnica es fundamental para lograr un buen impulso y altura para librar la barra horizontal. A este elemento también se le conoce con el nombre de listón, entre los mejores saltadores se ubican atletas de Cuba, Bulgaría, Estados Unidos y Rusia.
Precisamente uno de los mejores exponentes de esta disciplina es el cubano Javier Sotomayor, quien ostenta un récord mundial de 2.45 metros, el cual impuso un 27 de julio de 1993 en Salamanca, España. Mientras que la rama femenil ha llegado a saltar hasta 2.09 metros, gracias a la competidora búlgara Stefka Kostainova.
El salto de altura es una variante del atletismo que se ubica dentro de las pruebas de campo, para poder llevarlo a cabo el deportista debe realizar una carrera de impulso y tener un buen despegue para sobrepasar la marca establecida, dicha disciplina se práctica en espacios abiertos y cerrados, actualmente lo entrenan hombres y mujeres.