Dario Nolasco
Oaxaca de Juárez, 25 de noviembre. “Oaxaca feminicida, sexenio de impunidad”, catalogaron mujeres y colectivos feministas la Administración del aún gobernador Alejandro Murat Hinojosa en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Tras salir en marcha desde la fuente de las Ocho Regiones las mujeres arribaron a la Alameda de León, en donde manifestaron que concluye un sexenio feminicida encabezada por Murat con una cifra récord con 715 femicidios y mil 994 mujeres víctimas de desaparición en el cual no se hizo nada que garantizara la vida y la seguridad de las mujeres.

Recordaron que el 30 de agosto del 2018, la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió una Alerta de Violencia de Género para Oaxaca ante la gravedad de la situación, sin embargo, solo fue utilizada para llevar a cabo actos mediáticos pero ninguna acción contundente para la erradicación y sanación de la violencia contra las mujeres.
Desde esa fecha, al día de hoy, dijeron, 498 mujeres han sido víctimas de feminicidio y 1672 de desaparición sin que la Administración del “Modelo Oaxaqueño” haya hecho algo para darle solución y brindar protección a las mujeres en la entidad.
Por ello, diversas colectivas decidieron convocar a familias y víctimas de violencia a manifestarse este 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con jornadas de indignación contra el estado feminicida con el objetivo de poner sobre la mesa la impunidad y complicidad sexenal y exigir justicia para todas.
Expresaron que mientras Murat celebra su sexenio, para las mujeres es un sexenio de luto, quienes le reprochan su complicidad frente a la violencia, a los feminicidios y desaparición de mujeres en el estado.
En Oaxaca, recalcaron, “No hay nada que celebrar, en Oaxaca inunda el dolor y el duelo y la tragedia de todas y cada una de las familias que sufren el impacto de que hayan asesinado a una mujer, una hija, una madre, una hermana, una esposa, una amiga”.
“Su Administración no destinó recursos ni echó andar ninguna política pública para garantizar los derechos de las mujeres al acceso a un aborto seguro, además de que hubo retroceso en materia de paridad, entre otros”, expresaron.

Las mujeres lamentaron que su indiferencia y complicidad de Murat Hinojosa hayan costado la vida de las mujeres y el incremento de la inseguridad en Oaxaca, y también haya incrementado la desaparición de las mujeres.
De igual manera, casos que no se investigan como feminicidio, maquillando cifras oficiales, disfrazando los feminicidios en Oaxaca; mostraron su preocupación ante las posibles liberaciones de los feminicidas de Rosa Isela Leyva Mendoza y de María Cruz Zaragoza debido a la complicidad del sistema de procuración y administración de justicia.
Dijeron que no basta que el Gobierno haga sus grandes eventos en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y que se vistan de color naranja pues solo han simulado como lo es el hecho de la implementación de la alerta de violencia de genero contra las mujeres en 40 municipios pues solo es una pantalla de humo.
“Estamos hartas e indignadas de despertar todos los días con la noticia de que una mujer fue asesinada, que encontraron partes de un cuerpo tiradas en algún basurero, que desapareció una niña, joven, mujer y dos días después fue encontrada muerta, o madres que hasta el momento no encuentran los cuerpos de sus hijas”, manifestaron.
A 6 días de tome protesta el nuevo gobierno encabezado por Salomón Jara Cruz, al que ha denominado “La Primavera Oaxaqueña”, le exigieron a implementar, visibilizar y priorizar como agenda pública la atención de medidas urgentes para garantizar la vida y seguridad de las mujeres dirigidas a combatir las desapariciones y el feminicidio ante las alarmas cifras en el estado.
Frente a la violencia feminicida señalaron unieron sus fuerzas y caminan juntas porque su rabia es digna y su lucha justa, “nunca más tendrán la comodidad de nuestro silencio por lo que desde ahora les decimos estamos hartas de simulación de que se regalen puestos a los amigos o cuotas de campaña, es urgente de que su Gabinete esté a la altura de la gravedad y de la urgencia que su discurso se vea reflejado en la asignación de presupuesto en las políticas públicas, en asumir con seriedad la implementación de la alerta por violencia de género”.
De igual manera, le pidieron al próximo gobernador la remoción y depuración urgente de funcionarios enquistados que han dañado la gobernanza así como la vida y seguridad de las mujeres.
A la LXV Legislatura también le hicieron un llamado a que asuma un rol crítico y de revisión de la actuación de los funcionarios que ha nombrado el gobernador electo, “es urgente la renovación y la remoción de quienes no han cumplido su mandato, también es urgente la etiquetación y revisión del ejercicio de los recursos públicos a favor del pueblo. Es urgente erradicar la corrupción, uno de ellos es el Fiscal General del Estado de Oaxaca”, finalizaron.

