El zumbido del Moscardón
Oaxaca de Juárez, 17 de mayo. Si la elección en Oaxaca era de por sí un trámite para Alejandro Murat Hinojosa, candidato de la Alianza “Juntos Hacemos Más”, con las últimas noticias sobre la escandalosa corrupción de miembros del gabinete y amigos de gabino cué –así, con minúsculas-, el tema es mucho más sencillo para el abanderado priísa.
Siete mil millones de pesos en sólo unos cuatro años ha amasado un personaje siniestro del gobierno de gabino cué que presumiblemente son parte del erario de todos los oaxaqueños, un estado depauperado en los últimos cinco años del gobierno de una Alianza que ni tuvo paz, ni mucho menos progreso.
El periódico “El Financiero”, desnuda hoy parte de la corrupción de Jorge Castillo, operador político de gabino cué que no hace mucho “Anonymous” captó en una conversación con la ex secretaria de turismo del sexenio ulicista Beatriz Rodríguez Casasnovas.
No es menor el tema del financiero porque si consideramos que la deuda pública en Oaxaca es de al menos unos 16 mil millones de pesos, sumando los dos mil millones para los que gabino cué pidió autorización a un Congreso Local cómplice, podemos suponer que si rescatamos esos 7 mil millones la deuda quedaría en la mitad.
Súmele las cuentas de José Antonio Estefan Garfias en el extranjero… las que conocemos por las denuncias de Benjamín Robles candidato del PT al Gobierno de Oaxaca y las que, desgraciadamente no conocemos.
La nota del Financiero es una alerta para que los ciudadanos de Oaxaca no voten por la Alianza “Con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca” (CREO) encabezada por Pepe Toño Estefan y secundada por los impresentables Diódoro Carrasco Altaminaro, Jorge Castillo Díaz y gabino cué monteagudo.
Dice el Financiero que entre 2010 y 2014 Jorge “el coco” Castillo colocó 26 cuentas a su nombre y de algunos amigos cercanos en instituciones como Bancomer, SotiaBank y HSBC… esos depósitos, dice el diario, suman 7 mil 401 millones de pesos.
Entre sus prestanombres están: su hermano Antonio Castillo, Alejandra Díaz Rodríguez y Graciela Adriana Díaz entre otros, también figuran Guillermo Ramírez Bolaños, Miguel Carranza y Monserrat Calleja.
Todos estos escándalos de corrupción galopante, de saqueo descarado del erario oaxaqueño, tienen a la alianza CREO, desinflada, derrotada antes de tiempo y preocupada porque en cuanto el PRI llegue al gobierno, hará justamente lo que no hizo la contralora de gabino cué: meter a la cárcel a los ladrones.
La desesperación de la Alianza CREO, de gabino y sus secuaces es tal, que ya no le apuestan a las urnas, ni tampoco a los tribunales, su objetivo ahora es la violencia.
Los hechos de sangre ocurridos en Juchitán y Zaachila en Oaxaca, relacionados con el proceso electoral tienen el inconfundible sello de la Alianza por el “Crecimiento y la Estabilidad… de los amigos de cué”.
No hay manera alguna de que Pepe Toño Estefan, un candidato anacrónico, pueda repuntar en las encuestas o en la preferencia de la gente y por eso, utilizan el último recurso, el de los necios y los ignorantes… la violencia.
Claro que Oaxaca está despierta y que la ciudadanía y mucho menos el PRI caerá en esas provocaciones a escasos 20 días de la elección, por eso digo que es trámite, sin embargo los demás partidos políticos deben estar atentos para no hacerle el juego a gabino cué y su pandilla que quiere –y se ha visto.- reventar la elección en Oaxaca.

