Saúl Salazar
Huajuapan de León, Oax. 23 de mayo. El antropólogo Franco Mendoza, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que se impartió el taller de “Tradición Oral para Todos” en la ciudad de Tlaxiaco, que consistió en que los participantes investigarán sobre la parroquia y Virgen de Santa María de la Asunción.
“Sobre costumbres tradiciones, un poco sobre historia local. La idea es que ellos hagan el ejercicio de preguntar con las personas que ellos conocen, familiares, vecinos. Hicieron también investigación en algunos textos que ya se han escrito, sobre la tradición de Tlaxiaco, y trajeron alguna historia relacionada principalmente con la parroquia y virgen, pero también con otros elementos culturales que son fundamentales e importantes, para la comunidad”, detalló.
Refirió que como parte del taller realizaron una representación gráfica, por medio de dibujos, sobre la historia que investigaron.
Sostuvo que dicho taller fue parte del trabajo integral, sobre la restauración de la Virgen de Santa María de la Asunción, para conocer la cultural de la comunidad, además de cómo se relacionan con la imagen religiosa.
“La identidad se va moviendo, pero la idea es fortalecer la identidad, y conservarla. Creo que es parte importante de la conservación de una imagen tan venerada aquí en Tlaxiaco por parte de los habitantes, tan querida. Una parte importante es que también aporta la identidad del tlaxiaqueño. Una parte importante de este tipo de ejercicios, es justamente fortalecer la identidad y conservarla”, apuntó.
En otro tema, el antropólogo señaló que continúa la restauración de la Virgen de Santa María de la Asunción, que los trabajos iniciaron hace dos meses, no obstante, que podrían tardar más, porque el objetivo es que la imagen se siga conservando por más años, luego de su reconstrucción.