Oaxaca de Juárez, 11 de febrero. “LA SO-BE-RA-NÍ-A NO SE TO-CA”, habría dicho ufana la Presidente (con E) #ClaudiaSheinbaumPardo a quien secundó en el discurso el Secretario de la Defensa Nacional #SEDENA General Diplomado de Estado Mayor #RicardoTrevillaTrejo durante la llamada “marcha de la lealtad”, en la que las Fuerzas Armadas mexicanas, juran lealtad ante la Comandante (con E), Suprema de las Fuerzas Armadas Mexicanas.
Me llamaron la atención dos cosas en la “marcha de la lealtad” y creo que coinciden conmigo los analistas políticos y ciudadanos. Primero, la presencia del General #SalvadorCienfuegosZepeda en el presidium y segundo, el discurso patriotero que se sacaron de la manga, tanto la Presidente (con E), como el Secretario.
Para la Drug Enforcement Agency #DEA, el ex Secretario de la Defensa Nacional con #EnriquePeñaNieto #SavadorCienfuegosZepeda, es uno de los militares que está fuertemente relacionado con los capos de la droga en México y por eso, durante el primer mandato de #DonaldTrump, fue detenido en los #EstadosUnidos por la agencia antidrogas.
¿Qué pasó?, la diplomacia de #MarceloEbrardCasaubón, mientras fue ministro del exterior con #AndrésManuelLópezObrador, y el propio ex “presidente”, lograron que #DonaldTrump regresara a #México a Cienfuegos, con la condición de que fuera juzgado por las autoridades mexicanas que luego de un “juicio” muy cuestionado para el otro lado de la frontera norte, lo exoneraron.
La presencia de un General considerado narcotraficante para el Gobierno de #EstadosUnidos, en un acto público del #GobiernodeMéxico, no hace más que confirmarle a los gringos, la narrativa de la #CasaBlanca de que nuestro país tiene un #NarcoGobierno que ha invadido todas las esferas del poder. Si uno de los capos se presenta en un acto público, quiere decir que recibe la protección de las autoridades.
Diera el filósofo de Parácuaro Michoacán ¿pero qué necesidad?
Pero si algo habría encendido las alertas del otro lado del Río Bravo, fueron los discursos de la Presidente (con E) y del General Secretario de la #SEDENA, porque lejos del patriotismo, más bien resultaron #PATRIOTEROS al puntualizar que “NUESTRA SOBERANÍA NO SE TOCA”, cuando doña Soberanía está toqueteada que una dama en un burdel por los cárteles de la droga.
Los discursos, por demás exagerados y ridículos, suponen que cada mexicano, convertido en un soldado de la Patria de acuerdo a la letra de nuestro -ese sí Glorioso- Himno Nacional, saldremos a defender a #México de una posible y muy probable intervención de #EstadosUnidos contra los cárteles de la droga en nuestro territorio.
Los mexicanos no somos capaces -porque no podemos y por miedo a morir- de defendernos de la violencia generada por la acción de los cárteles de la droga en casi todo el territorio mexicano. ¿Qué ciudadano vive tranquilo en Sinaloa, Zacatecas, Tabasco, Michoacán, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Nayarit, Guanajuato o Jalisco?
El Mexicano en su propio territorio se siente inseguro de acuerdo a estudios demoscópicos, de salir a la calle a trabajar, porque sabe que en el fuego cruzado, puede morir a causa de una bala perdida; el mexicano tiene miedo de invertir, porque sus ahorros puede irse al carajo si a una célula delictiva de los cárteles de la droga, se les ocurre pedir derecho de piso, incluso si vende pollos, tortillas o se dedica a manejar un vehículo de transporte público… nadie se salva.
Eso es perder la Soberanía y la culpa de ello, no la tienen los gringos, sino los gobiernos de Morena que le han cedido terreno al #CrimenOrganizado, se han coludido como el de #Sinaloa y han renunciado al ejercicio de la fuerza para defender a los ciudadanos del cáncer del #NarcoTráfico.
Y, si ya perdimos la Soberanía a manos de criminales ¿por qué abrir un frente más con el poderoso vecino del norte?, ¿acaso si se atreven a hacer volar un laboratorio de fentanilo en territorio mexicano LES VANOS A DECLARAR LA GUERRA?… no tenemos ni submarinos, nuestro ejército no sirve ni para la Primera Guerra Mundial.
Mientras, los gringos ya, desde al aire ya desde al agua- han hecho 18 incursiones con aviones militares espía y barcos que han anclado en aguas internacionales, pero frente a las costas mexicanas para recibir la información de sus modernos y multi-equipados aviones de rastreo.
#DonaldTrump y su gobierno ya saben dónde se cocina el fentanilo en suelo mexicano, quienes son los cocineros, a quién le mandan la droga, quiénes de los integrantes del gobierno están involucrados, cuánto dinero reciben, etcétera y sólo es cosa de tiempo para que dejen caer la primera bomba y sin pisar suelo nacional.
Si la presidente (con E) #ClaudiaSheinbaum no cumple con su compromiso de cerrar la frontera norte y detener el tráfico de drogas e indocumentados, no solo vamos a padecer el 25% de aranceles a los productos mexicanos exportados hacia #EstadosUnidos que se suma al 25% que ya entró en vigor ayer para el aluminio y el acero, sino también la incursión militar para acabar con los capos de la droga.
Al Presidente gringo loco contumaz, no le satisficieron los resultados pírricos que, en materia de combate al narcotráfico, presentó ayer en su mañanera la Presidente (con E).
Usted juzgue lector ¿los gringos nos harían un favor o un perjuicio?
@leyvaguilar
Instagram: leyvaguilar_
Facebook: Francisco Alejandro Leyva Aguilar

