Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de septiembre. Con la amplia participación de 975 mil 913 personas, Oaxaca se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025 que tuvo lugar este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, bajo la hipótesis de un sismo con magnitud 8.1 y epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Desde Palacio de Gobierno, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó este ejercicio encaminado a fortalecer la cultura de la protección civil y los protocolos de emergencia para saber cómo actuar ante la presencia de este fenómeno, identificar puntos de reunión seguros, verificar la efectividad de los planes de respuesta y mejorar la preparación general.
“Hace 40 años tuvimos un sismo que tuvo muchos efectos y miles de muertos; no había protocolo ni la cultura de la prevención. Ahora, después de esa lección, las y los mexicanos tenemos la obligación de tener la cultura de proteger y cuidar nuestra vida”, afirmó.
En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el Mandatario estatal reconoció a quienes con responsabilidad cívica participaron en este simulacro, toda vez que en Oaxaca interactúan las placas de Cocos y Norteamérica, lo que la convierte en un área de gran actividad sísmica.
En su oportunidad, el titular de la CEPCyGR, Manuel Maza Sánchez expresó que resultado de este ejercicio convocado por el Sistema Nacional de Protección Civil, en Oaxaca participaron 15 mil 222 inmuebles públicos, privados y educativos: 869 federales, 718, estatales, 446 municipales; mil 20 privados; 11 mil 640 escuelas públicas y 529 particulares.
También 60 plantas gaseras, 271 gasolineras, 7 cuarteles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), 13 instalaciones de la Secretaría de Marina (Marina) y se movilizaron 2 aeronaves.
Asimismo, señaló que en este escenario hipotético se tuvo 114 personas heridas o fallecidas, atendidas con 334 vehículos de apoyo.
En Palacio de Gobierno se evacuaron a 423 personas: 317 personas trabajadoras, tres con discapacidad, 85 visitantes, 17 brigadistas y 1 con apoyo médico.
Cabe destacar que en este ejercicio nacional, elementos de la Policía Vial Estatal facilitaron la evacuación ordenada de inmuebles y reforzaron las acciones de coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad vial.
En este Segundo Simulacro Nacional, por primera vez, el Sistema Nacional de Alertas envió una notificación visual y sonora a todos los teléfonos celulares del país, incluso en aquellos, sin saldo y sin internet.