No es la primera vez que la PGR interviene en un asunto de posible maltrato a menores en una casa hogar, pues la dependencia tiene en sus manos la investigación relacionada con los albergues de la Iglesia Restaurada, entre ellos Casitas del Sur.
Pero el hecho de que la PGR tenga como antecedente la experiencia de Casitas del Sur puede no ser una buena noticia.
En el 2009, la PGR atrajo la investigación por la desaparición de 26 niños de tres albergues, entre ellos Casitas del Sur.
La dependencia le dio a la investigación un enfoque de delincuencia organizada, lo cual fue un error.
Prácticamente todos los consignados ya obtuvieron su libertad debido a que la PGR los acusó de delincuencia organizada y tráfico de menores, delitos que no pudo acreditar.
Y lo peor: aún no han sido localizados diez de los menores desaparecidos desde el 2009.
El impacto por la acción de la PGR del pasado miércoles en Zamora fue tan intenso que los medios de comunicación de México y de otras partes del mundo se apresuraron a condenar –aún no sabemos si justa o injustamente—- a la directora del albergue, Rosa Verduzco.
El operativo de Zamora estuvo encabezado por la Subprocuraduría Especializada en Investigación sobre Delincuencia Organizada, lo que quiere decir que la PGR decidió darle a este caso un enfoque similar al que le dio a Casitas del Sur.
Existen diversos testimonios que se han hecho públicos —algunos por parte de la propia PGR— sobre abusos sexuales, maltrato, privación de la libertad y explotación que sufrieron varios menores en La Gran Familia.
Diversos reporteros que ayer tuvieron acceso al inmueble narraron la situación tan deplorable en que éste se encontraba, lleno de suciedad.
Al parecer, en ese lugar, que las crónicas periodísticas y los testimonios pintan como horroroso, se cometieron delitos y abusos en contra de menores de edad.
Ojalá que esta vez la PGR logre identificar plenamente a los responsables y logre tipificar de manera correcta los delitos cometidos, para que no dé los palos de ciego que ha dado con Casitas del Sur.
OFF THE RECORD
**SIN FRONTERAS
El patriarca original del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, se pronunció porque México elimine las visas y permita el libre tránsito de los migrantes.
Suena interesante, pero… ¿lo dijo como funcionario del GDF o como gurú perredista?
**CARTELERA POLÍTICA
La película de la semana es La Fiesta Salvaje (2002), del director Walt Becker.
Sinopsis: “Organizar fiestas de todo tipo y en todo lugar se convierte en una compulsión que pronto traerá consecuencias nefastas”.
Los protagonistas son los funcionarios de la delegación Miguel Hidalgo que permitieron la realización de una fiesta en la Rotonda de las Personas Ilustres.
Debido a las vacaciones del autor, esta columna volverá a publicarse el próximo 4 de agosto.
expedientepolitico@yahoo.com.mx
www.puntoporpunto.com