Oaxaca de Juárez, 28 de septiembre. El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a los detenidos en el caso Iguala convertirse en “testigos protegidos” para romper el pacto del silencio en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“Hay nuevas detenciones. (Pido) a los detenidos, a sus familiares, a que ayuden y colaboren para que tengan consideraciones de carácter legal… aprovecho para mandar este mensaje, nos interesa a todos, a los familiares, saber el paradero de los muchachos”, dijo.
Es un absurdo querer tapar las cosas, añadió, pues siempre que se conoce la verdad, la justicia –aunque tarde- llega y hoy hay la voluntad para conocer la verdad y castigar a los responsables.
El presidente también hizo un reconocimiento al Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, quien “no se anda por las ramas” y con claridad y firmeza informa del caso.
“Quiero resaltar la actuación de la Fiscalía General de la República (FGR), especialmente su titular Alejandro Gertz Manero, quien no se anda por las ramas. Esto es lo que el pueblo quiere, llamar las cosas por su nombre”, reiteró.
El Heraldo de México

