Oaxaca de Juárez, 6 de julio.

I. Madurez política y ánimo democrático. Claro que hay mucho por rescatar aún en la derrota. Tras los comicios, Enrique Peña Nieto se reunió con José Antonio Meade, en Los Pinos. Peña Nieto reconoció y celebró la convicción democrática de Meade, el funcionario que valientemente se echó a hombros la historia de un partido, sin pertenecer a él, y lo representó dignamente. “Coincidimos en que, en unidad, los mexicanos hemos construido un país más fuerte y con más oportunidades para todos. Le agradecí su colaboración en mi administración; sé que seguirá trabajando por un México mejor”, escribió el primer mandatario. Para muchos fue un excelente candidato, avasallado por el vendaval. Pero luchó con todas sus fuerzas y seguirá trabajando para y por México. Y uno nunca sabe. Muchas familias votaron por él. Los caminos de la política son insondables y ofrecen revancha. Nomás vean.
II. Protección. Es cierto el fenómeno social en el que se ha convertido, y que mucha gente lo sigue con la intención de acercarse a él, y, de alguna manera, lo protege, pero hay una muy válida preocupación por su seguridad. Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de la elección presidencial, destacó que revisará la logística que utiliza durante sus actividades públicas; sin embargo, insistió en que no utilizará los servicios del Estado Mayor Presidencial. El planteamiento deLópez Obrador es “no tener seguridad especial, protección especial, con la idea de que me cuiden los ciudadanos”, pero el tiempo lo dirá. Por ahora, lo que se ve en las calles es un acercamiento inusual entre la gente y un representante de la clase política. Y eso ya es un cambio.
III. Atropellado. Pedro Kumamoto es el candidato independiente que en Jalisco ha logrado lo que pocos. Pero perdió en su búsqueda por llegar al Senado. “Los resultados electorales nos dejan en un tercer lugar, detrás de la alianza de seis partidos políticos, MC, PAN, PRD, PRI, Encuentro Social y PT,” señaló. Atribuyó también como factor de su derrota una guerra sucia en su contra a través de páginas que difundían noticias falsas. Señaló que no se retirarán de la política ni él ni los otros 11 candidatos independientes en Jalisco. “Nos vemos en las urnas en tres años”, dijo. Sin duda, es un político de la nueva guardia a quien no debemos perder de vista. Muchos Pedro Kumamoto necesita esta nación.
IV. Triunfo de género. Este viernes se reanudará la sesión del Consejo General del INE en la que se dará a conocer de forma definitiva el número de votos que obtuvo cada candidato presidencial. De forma preliminar, dijo el consejero del INE Marco Baños, se recontarán 117 mil 734 paquetes electorales. Adelantó que, de acuerdo con las cifras preliminares, 63 mujeres llegan al Senado, con lo que México se convertiría en el segundo país con mayor presencia de mujeres en el Senado. La consejera Adriana Favela reveló que llegarían a la Cámara de Diputados 248 mujeres, una cifra histórica, además de que hay cinco distritos con presencia de mujeres indígenas. Felicidades es poco.
V. Minirregaño. Por irregularidades para afianzar sus candidaturas, la Sala Regional Especializada del TEPJF multó a Margarita Zavala, Jaime Rodríguez Calderón y Armando Ríos Piter, pues presentaron copias de credenciales de elector pretendiendo que pasaran como apoyos válidos. Sin embargo, las multas no llegaron ni a los cinco mil pesos. La Sala Regional se declaró incompetente para pronunciarse sobre la simulación de credenciales de elector, al considerar que puede constituir un delito electoral, así que la instancia correspondiente para su revisión y sanción es la Fepade. Por lo que toca a la Sala Regional, borrón y cuenta nueva.
ROZONES
La Razón
Ebrard, con un paso adelante
›Con un paso adelante llegará Marcelo Ebrard a la SRE el próximo 1 de diciembre, pues ya fungió como subsecretario de 1993 a 1994, cuando Manuel Camacho Solís era canciller, y durante estos cuatro meses de la transición participará como miembro medular en las negociaciones del TLCAN. Además, Ebrard Casaubón recibió ayer las felicitaciones de Luis Videgaray, quien se mostró dispuesto a trabajar con él en esta etapa.
Total coordinación en Guerrero
›Quien dio el ejemplo de ser un político con altas miras democráticas fue el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, al recibir ayer en su oficina del Palacio de Gobierno a la virtual alcaldesa de Acapulco, Adela Román. Tras ese encuentro, Astudillo Flores resaltó que conoce a la morenista desde hace muchos años, y por ello le manifestó todo su apoyo para que puedan tener una gran coordinación que beneficie a este municipio.
Multas de risa
›Con minimultas a los exabanderados independientes a la Presidencia que rondan en los 4 mil pesos, fue como la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial cerró el capítulo de la falsificación de firmas para lograr dichas candidaturas. Y es que, aunque se demostró que incumplieron las reglas dictadas por las autoridades electorales, afectando la certeza del proceso, tanto Jaime Rodríguez como Armando Ríos Piter y Margarita Zavala pagarán multas de risa.
Los ojos puestos en Chihuahua 216
›La casa de transición de López Obrador se ha convertido en la más famosa de la colonia Roma, pues en todo momento se acercan personas para entregar solicitudes a los vigilantes que resguardan los accesos; incluso algunos vendedores aprovechan para llegar al lugar a ofrecer sus productos por ser una zona donde los mismos automovilistas hacen fila o pasan lento para tomarse una foto en espera de que aparezca el virtual ganador de la Presidencia.
Del Mazo extiende su mano
›Por cierto, quien fue enfático al señalar su absoluta disposición de colaborar con Andrés Manuel López Obrador, fue el gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo. En su primera aparición pública tras la jornada electoral del domingo pasado, el mandatario estatal resaltó que su gobierno dará prioridad al bienestar de los mexiquenses y se trabajará de la mano con la nueva oposición, que será mayoría en el Congreso local.
Fracasa otro Anaya
›En Coahuila también perdió la senaduría uno de los pesos pesados del PAN. Se trata de Guillermo Anaya, quien hace apenas un año también se quedó sin la gubernatura de la entidad; y es que en esta ocasión el blanquiazul se fue hasta el tercer lugar, pues el ganador fue Armando Guadiana, de Morena.
Cordero pelea en tribunales
›Sabedor de leyes y confiado en que el Tribunal Electoral le dará la razón, el presidente del Senado, Ernesto Cordero, va derecho y no se quita en su lucha por ganarle al PAN lo que consideró su “arbitraria expulsión”. Además, reiteró su llamado para refundar y rescatar el partido, muy en línea con lo que hicieron los gobernadores panistas hace dos días.