Oaxaca de Juárez, 17 de octubre. El escándalo sobre la adquisición de 13 ranchos por parte de José Ramiro López Obrador, conocido como “Pepín”, hermano menor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha generado revuelo en medios y redes sociales.
El actual secretario de gobierno de Tabasco y figura clave en la administración estatal de Javier May, enfrenta señalamientos por presunto enriquecimiento inexplicable, particularmente por la acumulación de propiedades durante el sexenio de su hermano (2018-2024).
La polémica se encendió tras una investigación periodística de Audelino Macario, basada en documentos notariales y solicitudes de transparencia, que reveló que José Ramiro es propietario de 13 ranchos que suman aproximadamente 600 hectáreas, distribuidos en municipios como Balancán, Cunduacán, Comalcalco y Macuspana.
El costo estimado total de estas propiedades supera los 9 millones de pesos, según la investigación. Los pagos fueron realizados en efectivo y sin financiamiento bancario, con un valor promedio de 54 mil pesos por hectárea. A esto se suman 694 cabezas de ganado, maquinaria agrícola (incluyendo un tractor de 1.2 millones de pesos comprado en 2022) y varios vehículos.
La cronología de adquisición muestra un patrón llamativo:
- 1992: 1 rancho por 200 mil pesos.
- 2010-2016: 5 ranchos adquiridos tras su alcaldía de Macuspana, periodo sin empleo formal reportado.
- 2018-2024: 8 ranchos adquiridos durante la presidencia de AMLO, incluyendo dos compras en 2023 por un valor total cercano a los 3.5 millones de pesos.
“No tengo nada que ocultar”: José Ramiro rompe el silencio
Este 17 de octubre de 2025, José Ramiro ofreció su primera declaración pública sobre el caso, durante un evento en Villahermosa, Tabasco. No tuvo reparo en admitir que es dueño de las 13 propiedades y aseguró que todo se encuentra debidamente registrado en su declaración patrimonial.
Publimetro