Oaxaca de Juárez, 20 de agosto. Es definitivo. La morenista Laura Itzel Castillo será la próxima presidenta de la mesa directiva del Senado, según fuentes confiables del partido en el poder.
La decisión se tomó en la reunión que el pasado lunes sostuvo la presidenta Sheinbaum con Adán Augusto López y Ricardo Monreal, en Palacio Nacional.
Laura Itzel sucederá en el cargo a Gerardo Fernández Noroña, quien llegó a la presidencia del Senado vía “el pacto de las corcholatas”, y se distinguió por su parcialidad e intolerancia.
El citado pacto lo planteó AMLO en junio del 2023 y se firmó en restaurante cercano a Palacio Nacional.
Su exitoso objetivo fue conjurar los riesgos de una ruptura interna de las corcholatas perdedoras en la elección interna, vía el reparto de posiciones para los perdedores en la interna.
En el cónclave del lunes pasado en Palacio, se resolvió también que Adán Augusto se queda en la coordinación de los senadores de Morena, a pesar del escándalo del que fuera su secretario de seguridad y al mismo tiempo jefe de La Barredora, Hernán Bermúdez, en sus tiempos de gobernador de Tabasco.
Al interior de Morena se interpreta la llegada de Laura Iztel como un movimiento de la presidenta para consolidar su propio equipo. “Se acabaron las corcholatas”, nos dijo la fuente.
Noroña volverá a ser senador de infantería; Monreal admite que está en la parte final de su carrera; Adán no tiene futuro político; pero Ebrard es secretario de economía y uno de los potenciales candidatos de Morena a la presidencia de la República en 2030, junto con Omar García Harfuch.
En el camino se queda la senadora Guadalupe Chavira. Adán Augusto le hizo una llamada la noche del lunes. Fue interpretada como que era ella la elegida para suceder a Noroña. Señal equivocada.
***
Laura Itzel tiene 67 años. Es hija del desaparecido ingeniero Heberto Castillo, héroe de la izquierda mexicana. Es arquitecta y política.
No es ninguna improvisada. Tiene una larga trayectoria. Ha sido Asambleísta, jefa delegacional en Coyoacán, secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda cuando AMLO fue jefe de Gobierno de la CDMX.
Ha sido diputada federal; directora de la Red de Transporte de pasajeros de la CDMX en la época de Mancera en la jefatura de gobierno y, finalmente, senadora. Su estilo no es la estridencia ni anda en busca de reflectores.
La misma fuente nos dijo que Alfonso Ramírez Cuéllar y Raúl Morón realizarán funciones paralelas a las de la Secretaría de Gobernación, que encabeza Rosa Icela Rodríguez, de cara a las elecciones del 2027.
***
Hablamos ayer con Ricardo Monreal sobre la cena de 47 mil pesos que pago Andy en el lujoso Hotel Akura de Japón, y sobre los tenis Gucci que llevaba José Ramón en la Riviera Maya.
¿Eso no lastima la política de austeridad republicana? ¿No amerita una llamada de atención? Le preguntamos.
–Lo que diría es que todos tenemos que hacer caso a la recomendación de la presidenta Sheinbaum. No podemos alejarnos de los principios que dieron fortaleza a nuestro movimiento.
“Todos, sin excepción, tenemos que observar, acatar, reflexionar en torno a estos principios. Nadie escapa. Leí algo, pero no conozco, en particular, los documentos –que dio conocer Aristegui Noticias– y su veracidad”, repuso con cautela.
***
¿Se acuerdan de aquella grabación que se filtró en marzo del 2023, donde el primo de los hijos de AMLO, Pedro Salazar Beltrán, le decía a Amílcar Olán, amigo íntimo de Andy y Bobby “ Ya cuando se descarrile el Tren (Maya), ya va a ser otro pedo”?
El “otro pedo” llegó. Ayer se descarriló el último vagón de ese tren, obra insignia del gobierno de AMLO. Los morenistas lo presentaban como la octava maravilla del mundo.
Ocurrio en la estación Izamal, Yucatán. No hubo lesionados afortunadamente, y los pasajeros que viajaban en ese tren fueron transladados a sus destinos en autobuses de la empresa.
Pero ese tren “se ha convertido en un símbolo de ineficiencia, opacidad y decisiones políticas mal fundamentadas”, dice el diputado Héctor Saúl Téllez, vicecoordinador económico de la bancada del PAN en San Lázaro.
Desde su inauguración, en diciembre del 2023, ha tenido al menos 45 fallas documentadas que evidencian una infraestructura deficiente y una gestión operativa inepta por parte de la empresa militar Olmeca-Maya-Mexica que lo opera.
FIN.