La Razón
Oaxaca de Juárez, 21 de septiembre. Ex trabajadores de Google desarrollaron Boodigo, un buscador que se asemeja al mismo Google o Bing, que asocia las palabras claves de la búsqueda con el contenido y luego comprueba que pertenezca a entidades fiables y no a sitios piratas.
Colin Rowntree, uno de sus fundadores, dijo que el buscador “ha despegado como un cohete”. Se asoció con la empresa tecnológica 0x7a69 cuyos ingenieros dedicaron más de un año a desarrollar el sistema de Boodigo, incluido un algoritmo que da importancia a enlaces que son ninguneados por los buscadores generalistas.
“Google o Bing han ido evitando gradualmente el contenido de la industria para adultos y eso (nos) ha supuesto una gran frustración. Si alguien está buscando vídeos de felaciones y van a Google lo que obtienen es un artículo de Wikipedia y consejos de Cosmopolitan. Para cuando dan con lo que buscaban puede que sea robado”, explicó.
El motor de búsqueda fue diseñado, para preservar el anonimato del usuario. Según su política de privacidad, el buscador no emplea “cookies” ni tecnología de rastreo.
“Eso nos hace distintos de Google y Bing, y era otra motivación para hacerlo”, afirmó Rowntree.
Boodigo ha recibido alrededor de 40 solicitudes de compañías del sector y estrellas del porno para poner publicidad.
El buscador ha despertado interés especialmente en Estados Unidos y Brasil, Italia, Dinamarca, Reino Unido, Canadá y China.