Oaxaca de Juárez, 18 de septiembre. Conciencia – Tomamos la estafeta
El periodismo ha sido parte de mi vida desde que Dios me dio la oportunidad de llegar a este mundo. Crecí con el sonido característico de la máquina de escribir, una sala llena de periódicos nacionales y cientos de libros que tratan de política, historia y cultura.
Hoy han pasado 8 meses de la partida de mi padre, periodista incansable que hasta el último día de su vida curso por la brega periodística y quien nos dejó, -a su familia-, el amor por esta tan ingrata profesión.
Hoy tomamos la estafeta y continuamos haciendo periodismo, un periodismo crítico y leal a la ideología heredada. Un periodismo ético y profesional.
Agradecemos la oportunidad y la confianza de Rebeca Romero al permitirnos tener un espacio dentro de este importante medio de comunicación llamado ADN Sureste, en donde esperamos cumplir con la encomienda y sobre todo, satisfacer a nuestros lectores.
75 Aniversario del PAN ¿Algo qué festejar?
En medio de la que pudiera ser la crisis más fuerte que ha vivido el Partido Acción Nacional a lo largo de su historia, este miércoles iniciarán los festejos por los 75 años de esta institución política con la develación de la efigie de Manuel Gómez Morín.
Lejos han quedado los días de pompa y poderío de Acción Nacional. Hoy les toca recoger las migajas que deja en el camino la avasalladora máquina del PRI, y quienes a pesar de todo, han mostrado porque han estado en el poder por más de ocho décadas.
Los panistas han mostrado el cobre. El partido político laico, de ideología humanista ha quedado atrás. Los principios han quedado en el olvido y todo pareciera indicar que hoy se encuentra en un fango de arena movediza. Pareciera que no hay salida.
12 años en el gobierno acabaron con su lema: “Por una patria ordenada y generosa y una vida mejor y más digna para todos”. La pobreza se incrementó y la vida digna fue para unos cuantos, la mayoría de ellos, las familias de los panistas
Entre dipu-tables y racistas, el PAN ha hecho su camino en las últimas semanas. El costo político por tales acciones será elevado y la victoria pronosticada por su líder Gustavo Madero está muy distante, pese a la consulta salaria propuesta para reivindicarse con la sociedad.
El 2015 será un año decisivo para el partido. Las elecciones están a la vuelta de la esquina y hoy solo queda renovar su imagen deteriorada para poder salir victoriosos en las próximas elecciones. Sin duda alguna hoy solo les queda renovarse o morir para poder renacer de las cenizas. No hay más.