Oaxaca de Juárez, 9 de agosto. El vocero de la Presidencia de México, Eduardo Sánchez, negó ayer la versión del periódico ‘The Guardian’ en el sentido de que la primera dama, Angélica Rivera, habita un departamento en Miami propiedad de un ‘contratista potencial del gobierno”.
‘The Guardian’ publicó que la primera dama mexicana utiliza dicho departamento, valuado en 2.05 millones de dólares y ubicado en Key Biscayne, al sur de Miami Beach, con el aparente visto bueno de Grupo Pierdant, que pelea por el desarrollo de puertos marítimos en el País.
La investigación revela una relación calificada como poco ortodoxa entre Angélica Rivera y Grupo Pierdant, centrada en Ocean Tower One, un grupo de condominios cerrados con piscina, pistas de tenis y conserje ubicada en Key Biscayne, un enclave afluente en el Condado de Miami-Dade.
De acuerdo con el diario británico, en 2005, la Rivera compró ahí una unidad con tres recámaras, el departamento 304. Ella reveló su existencia en noviembre de 2014, en medio de la controversia por la “Casa Blanca”, que puso sus finanzas bajo escrutinio.
El reportaje menciona que en 2009 Pierdant compró la unidad 404 en el Ocean Tower One a través de una empresa, Biscayne Océano Holdings, aparentemente configurada para tal fin.
Desde entonces, éste parece haber dejado que la primera dama utilice la propiedad como una extensión de su otro departamento, permitiéndoles usarlas como una sola unidad.
“En marzo de 2014 la empresa de Pierdant profundizó el vínculo al pagar el impuesto predial no sólo del departamento 404, sino también del 304”, el pago de este último ascendió a 29,703 dólares.
Como parte de la investigación The Guardian realizó una llamada descubriendo que ambas propiedades comparten el mismo número de teléfono.
La Presidencia de México afirmó que es falso que el departamento referido sea el “hogar” de la señora Rivera en Florida. Ella misma hizo público que en 2005 adquirió una propiedad, distinta a la que refiere la nota, en el mismo edificio.
“En la nota se afirma que el señor Ricardo Pierdant es un contratista “potencial” del Gobierno, sin ofrecer un solo dato, documento, o declaración que lo sustente. Es una especulación a todas luces dolosa”, según el comunicado firmado por Eduardo Sánchez.
“Lamento que ‘The Guardian’ oriente a sus reporteros a predecir el futuro, más que a confirmar la veracidad de su información”, agrega.
Sánchez afirmó que el señor Ricardo Pierdant no ha celebrado contratos con el Gobierno de la República y tampoco participa en algún proceso en curso.
“La nota refiere que en dos ocasiones solicitaron comentarios en la oficina del Presidente. Cualquier periodista medianamente experimentado, sabe que las solicitudes de información de los medios se atienden en mi oficina. Afirmo que nadie estableció contacto, ni conmigo, ni con alguno de mis colaboradores sobre este tema”, estableció Sánchez.
“En el pasado reciente, ‘The Guardian’ ha publicado información sobre temas relacionados con nuestro país que ha sido desmentida. En algún caso, tuvo que ofrecer disculpas a sus lectores porque no pudo sostener la veracidad de lo publicado. Siento mucho la falta de profesionalismo de este medio que afecta, sobre todo, a sus lectores”, concluye el comunicado.
El comunicado de Presidencia no desmiente el uso del departamento propiedad de Pierdant ni menciona el pago que la empresa de éste, Grupo Pierdant, hizo del impuesto predial del inmueble propiedad de la primera dama.
Con información de La Silla Rota.