Oaxaca de Juárez, 6 de diciembre. Las mujeres y los hombres de 65 años o más que están inscritos al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores comenzarán a recibir más dinero en 2025, luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que se realizará un aumento a dicho apoyo económico.
Durante su conferencia matutina de este jueves 5 de diciembre, la mandataria federal fue cuestionada sobre cuánto aumentará la pensión que se le otorga a las y los adultos mayores en el país, que actualmente es de seis mil pesos bimestrales, a lo cual no respondió directamente, pero señaló que dicho ajuste será mayor a la inflación.
“Vamos a aumentarla un poquito más de la inflación”, comentó Sheinbaum, quien dijo que ese incremento obedecerá a varios factores, incluyendo la puesta en marcha del nuevo programa Salud Casa por Casa que comenzará a implementarse a partir de febrero de 2025.
Al respecto, la Presidenta explicó que durante las encuestas realizadas por los servidores de la nación a personas de 65 años o más, “la gran mayoría” planteó que atención a la salud era lo que más requerían, y a raíz de ello se decidió llevar a cabo la creación del nuevo programa.
Asimismo, indicó que será a mediados de 2025 cuando comenzará la construcción de las Farmacias del Bienestar, mismas que estarán ubicadas a lado de las sucursales del Banco del Bienestar, y en las cuales las y los adultos mayores podrán abastecerse de manera gratuita con medicamentos básicos.
¿Cómo registrarse a la Pensión para Adultos Mayores?
Aquellas personas que ya hayan cumplido 65 años de edad o vayan a cumplirlos próximamente y deseen inscribirse al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, deben estar atentas a los periodos de registro que se abren cada cierto tiempo. El periodo de registro más reciente se llevó a cabo del 19 al 30 de noviembre.
Los registros son realizados de forma presencial en los módulos de atención distribuidos por todo el país, los cuales estarán abiertos de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Para ubicar tu módulo visita este sitio: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/.
Para registrarse, los solicitantes deben presentar los siguientes documentos:
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
Acta de nacimiento legible.
CURP impreso recientemente.
Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
Teléfono de contacto (celular o casa).
Además, las personas adultas mayores tienen derecho a registrar a una persona que las represente en los trámites, quien deberá presentar los mismos documentos.