Martes, 15 de Julio de 2014 16:10 Jesús Jiménez Regiones

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 15 de julio. El proyecto de la presa Bicentenario Paso Ancho que ejecuta el gobierno estatal ha sido clausurado por segunda ocasión por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), al no cumplir con los requerimientos para realizar los trabajos.
El delegado de esta institución, Nereo García García, dijo que el levantamiento de los sellos están sujetos al estudio técnico justificativo que el gobierno estatal deberá presentar.
Indicó que los procedimientos llevan alrededor de año y medio, anteriormente no tenían autorización ni por impacto ambiental, posteriormente lo lograron, sin embargo no han podido acreditar el cambio de uso de suelo por ser terrenos forestales, pues tiene requisitos pendientes de solventar con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y con la dirección general de Gestión Forestal y de Suelos.
Anteriormente tuvo una clausura por los caminos de acceso y en la gestión pasada se ejecutó esta decisión como medida de seguridad porque no se tenía la intención de realizar los caminos.
Cuando se tomó conocimiento de que no se habían realizado estos caminos y además se tenían obras adicionales, se llevó a cabo la clausura temporal total de la obra, ya que se tenían ciertos avances, porque se desahogaron varios trámites, mientras que la Secretaría de las Infraestructuras continuaba con los trabajos.
Al momento dijo, sólo se tenían obras de desvío y no cortinas de la presa, ahora el riesgo de que se construya o no esta presa depende de lo que digan las autoridad como la Semarnat, una vez revisado se levantarían los sellos pero por el momento no se puede llevar a cabo ningún trabajo.
Se busca que ambientalmente no se tenga ningún riesgo, por eso es necesaria la clausura, es para que se analice la situación y no se tengan mayores conflictos, se pide una revisión del proyecto.
La Presa Paso Ancho es uno de los 15 proyectos estratégicos y prioritarios de gran envergadura que anunció el gobernador Gabino Cué al inicio de su sexenio para resolver hasta por 40 años el problema del agua en la ciudad de Oaxaca y los municipios conurbados, donde se tiene planeado un techo financiero de 3 mil 500 millones de pesos.