Jesús Jiménez/Darío Nolasco
Oaxaca de Juárez, 29 de junio. Organizaciones sociales y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, llevaron a cabo una iniciativa de reforma a la constitución oaxaqueña, para armonizarla con la constitución federal, para que se retomen los contenidos y derechos reconocidos en la reforma de junio de 2011.
Los consejeros, encabezados por Bernardo Rodríguez Alamilla, indicaron que en esta medida se pretende considerar la incorporación de principios rectores como el control de constitucionalidad y convencionalidad, el principio de pro persona, el de interpretación conforme los principios de igualdad y no discriminación, así como la universalidad, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos.
También se busca el reconocimiento de los derechos individuales y colectivos, así como los derechos específicos que afiancen el reconocimiento de la diversidad cultural existente en la entidad, tomando en cuenta la perspectiva de género y un lenguaje incluyente, señaló.
Explicó que de esta forma se pide reconocimiento pleno de los derechos civiles, políticos, así como de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
La reforma pretende garantizar la protección de derechos humanos en situaciones específicas que han generado su vulneración, como las que ocurren en centros de internamiento, de la misma forma busca reorientar mecanismos que ayuden a garantizar la protección por instancias jurisdiccionales.
Se propone ampliar las facultades de la Defensoría para hacer que las recomendaciones sean más efectivas y así fomentar en la autoridad una cultura de respeto y protección a los derechos humanos.
Los consejeros indicaron que se trata de llevar a cabo una reforma integral, que tenga que ver con situaciones específicas en temas vitales de esta materia, que responda a estándares internacionales y no a coyunturas.