Oaxaca de Juárez, 7 de julio
EXCÉLSIOR
DINERO
JOSÉ YUSTE
No se trata de un partido de futbol americano, sino de la fricción entre la industria acerera y automotriz. Como pocas veces, dos industrias fuertes están totalmente enfrentadas.
Y el árbitro, que es la Secretaría de Economía, ha tenido que salir a frenar las posturas encontradas diciendo que sí seguirán viéndose las cuotas compensatorias en contra del acero, pero no de manera indiscriminada. En otras palabras: no va a existir un “tiro de escopeta” que ponga un arancel general de 35% a todo el acero importado, pues dejaría fuera de competitividad a otras industrias.
IMPORTACIONES DE CHINA Y RUSIA
La industria acerera se queja del gobierno de Peña Nieto por permitir importaciones de China (subsidiadas) y de Rusia (baratas por la devaluación del rublo). Señala que los aceros importados los dejan fuera de mercado. Exigen aumento de aranceles, y ya. La industria automotriz, inmediatamente, contestó señalando que un arancel general en contra de todo el acero importado los deja fuera de mercado, les crea un problema de costos. Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA, dice que la pretensión de los acereros es inaceptable para otras industrias y sería dar marcha atrás a las inversiones basadas en una economía abierta.
CAMPAÑA CONTRA ECONOMÍA
Mientras tanto, la industria acerera va en contra de todos: amaga con reducir inversiones, ya despidió personal (Altos Hornos de México y De Acero) y trae una campaña constante en contra de la Secretaría de Economía.
La campaña es en desplegados, pero sobre todo de manera directa ha sido en Coahuila, donde se encuentra Altos Hornos de México, AHMSA, presidida por Alonso Ancira, y donde se han visto pancartas más que fuertes en contra del secretario de Economía.
TIROS DE PRECISIÓN, NO DE ESCOPETA
Guajardo desde hace tiempo recibió acuse de recibo de las quejas acereras, pero dice que no se va a amedrentar por una campaña en su contra.
Nos cuenta que sí están trabajando para resolver el problema de la industria acerera. Recuerda que la actual administración recibió el gobierno con cero cuota de arancel en contra del acero, y ya existen 31 cuotas compensatorias, de las cuales 15 son contra el producto chino.
El secretario insiste: no habrá un tiro de escopeta al poner un arancel general en contra de cualquier importación de acero. Eso sería ir en contra de la apertura y golpear a otras industrias que utilizan el acero.
ECONOMÍA: CUOTAS Y MENOR COSTO-PAÍS
Más bien van con tiros de precisión. Están poniendo aranceles donde sí se necesitan, como las cuotas a lámina rollada en caliente y en frío.
Y recuerda que el costo-país para la industria acerera ha bajado: se redujeron las tarifas eléctricas hasta en 25% y el tipo de cambio favorece a las acereras en sus exportaciones.
Al final agradece el diálogo con la Canacero, presidida por Guillermo Vogel, pero deja entrever que hay campañas indidivuales que no ayudan en nada y que él no va a sentir presión por esas campañas. El árbitro ya salió. Esperemos que la Secretaría de Economía sí imponga cuotas compensatorias donde haya que ponerlas, pero no a todo un sector, porque si no los perjudicados serán otros sectores, como el automotriz, o pequeñas empresas.
DÓLAR A 16, GRECIA, FED Y BANXICO
El dólar en ventanilla sigue en 16 pesos. El interbancario en 15.74 pesos. Es bastante elevado.
Grecia presionó a los mercados internacionales. Los capitales se van a refugiar a dólares, bonos del Tesoro de Estados Unidos o al oro. Sin embargo, en México hay una razón de mayor peso para la presión del peso: la próxima alza de interés en EU. Los capitales de portafolios, aquellos volátiles, ya no llegan como antes por la expectativa del alza en intereses de EU. De ahí que el Banco de México, gobernado por Agustín Carstens, esté jugando una carta estratégica: moverse conforme se mueva a la Reserva Federal. Ya veremos si le sale.
LA JORNADA
DINERO
ENRIQUE GALVÁN OCHOA
Cuauhtémoc frente al espejo
‘‘Hubo varias ocasiones en que Carlos Salinas preguntó, ‘y qué quieres y qué planteas’, y yo lo que dije fue que se limpie la elección…’’ Esto es lo que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano asegura que pidió tras la cuestionada elección presidencial de 1988. Conocer el contexto de la vida de quien fuera candidato a la Presidencia en tres ocasiones permite tener mayor acercamiento y comprensión de la política mexicana, la transición hacia una democracia y la aparición de un contrapoder a la hegemonía del PRI.Cárdenas: oportunidad, poder, desolación, es un documental presentado por la barra de opinión de Azteca 13, que pretende responder a si hubo un régimen que impidiera a Cárdenas ser Presidente, y si estaba o no preparado para dirigir a México, cuestionamientos que han estado al aire durante casi 30 años.
Grecia, al día siguiente
Tras la victoria del no en Grecia, Francia y Alemania se reunieron con la finalidad de buscar un consenso previo ante las nuevas negociaciones con Atenas. El presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, aseguraron que la puerta para llegar a un acuerdo con el país helénico sigue abierta, pero corresponde a éste presentar una nueva propuesta que sea viable para la zona euro, la cual tiene carácter de urgente. Aunado a esto, Alexis Tsipras, primer ministro griego, acordó con Merkel la presentación de su nueva iniciativa; sin embargo, Berlín consideró que ningún pacto implicará una quita de la deuda, tal como sugirió anteriormente el Fondo Monetario Internacional; de la misma forma indicó que no ve que existan condiciones para un nuevo programa de ayuda.
@Vox Populi
Asunto: Ficrea, sin solución
Querido Enrique: han transcurrido ocho meses desde la intervención de Ficrea Sociedad Financiera, avalada y supervisada por SHCP, CNBV y Condusef, y aún se encuentra en proceso de liquidación sin que a la fecha los entes involucrados señalados hayan demostrado el presunto lavado de dinero, causal que, de acuerdo con dichas instituciones, motivó el cierre dejando en el completo desamparo a miles de ahorradores quienes, gracias a las recomendaciones de las instituciones mencionadas, les confiamos nuestros recursos producto de toda una vida de trabajo honrado. Enrique, desde aquel fatídico momento los ahorradores defraudados hemos continuado con nuestro calvario buscando de manera incesante a los funcionarios y servidores públicos que puedan escuchar nuestra demanda de justicia y regresarnos el patrimonio que tanto trabajo nos costó reunir, en virtud de que, con el secuestro de nuestros ahorros, han coartado los sueños y proyectos de miles de familias, la mayoría adultos mayores, a quienes en las marchas y concentraciones constantes se les ve con debilidad, arrastrando los pies, otros con muletas o en sillas de ruedas, quienes al expresar su inconformidad es inevitable que las lágrimas corran por sus mejillas; todo esto es muy doloroso, sin dejar de mencionar a aquellos compañeros que al encontrarse en la pobreza total y sin tener para sus medicamentos o sus necesidades básicas, su salud se deterioró de tal manera que ya son muchas las familias que se han vestido de luto. Por último, y como te comenté en mi más reciente misiva, había una luz en el camino y por fin los legisladores estarían del lado de las causas sociales y tendríamos su apoyo para la recuperación de nuestros recursos; asimismo, los funcionarios coludidos en el fraude serían castigados, pero una vez más fueron sólo promesas y fechas anunciadas, mentiras y más mentiras… Esto es México.
Un abrazo. LGM
R: No se lo platiques a nadie, pero sé de buena fuente que a algunos ya les regresaron su dinero íntegro. Piensa en instituciones que tenían ahí sus inversiones y acertarás. Como dices: ‘‘Esto es México’’.
Tuits
Aquí están prohibidos los referendos que toquen materia económica. Esto es una vulgar dictadura.
Compa Micheluv @micheluv
Ahora resulta que el referendo del pueblo griego afecta el peso mexicano: yo pensaba que eso era por décadas de corrupción y malos manejos…
@AbrahamUV2
¿Ya felicitó Enrique Peña Nieto a Alexis Tsipras por su proceso democrático para pedir la opinión de sus ciudadanos respecto de la troika?
@JoseLuisRios_
Twitter: @galvanochoa