Huajuapan de León. Oaxaca. 1 de agosto. Se llevó a cabo un programa cultural en donde se unió a las tres mixtecas: Oaxaca, Puebla y Guerrero, otorgando un festival en esta ciudad, en donde rescataron la música, danza y poesía tradicional de cada uno de los lugares, con la finalidad de salvar el idioma mixteco, danzas, tradiciones y artesanías de los pueblos originarios, alentando a los jóvenes a seguir promoviendo la cultura.
Por su parte, el estado de Guerrero presentó bailables de Tixtla y “Sones de Tarima”, mientras la Mixteca Oaxaqueña, engalanó el escenario con la danza de “Los chilolos” oriundos del barrio de Santo Domingo de Santiago Juxtlahuaca, seguida del grupo folklórico “Savi Ñu ú Duva” en representación de la Mixteca Alta de Tlaxiaco con sones y jarabes de Tlaxiaco.
En el evento, la Mixteca Baja, Huajuapan de León presentó a la pareja del Jarabe Mixteco, una compilación de bailes antiguos que se danzaban con violines y pianos, y hoy se interpretan con banda de viento.
El festival cerró con broche de oro con la “Canción Mixteca” que el público asistente coreó de pie, por haber sido decretada como himno de esta ciudad.
Al respecto, el investigador y presbítero Luis Martínez Rivera, planteó la importancia que tiene el rescate del idioma mixteco, danzas, tradiciones y manifestaciones artesanales como artísticas de los pueblos originarios.
Es así como se integró la actividad cultural, en donde los espectadores quedaron totalmente contentos y entusiasmados por deleitar todos estos bailables y música que identifican a cada una de las regiones, alentando a fomentar la cultura en toda la población.