Oaxaca de Juárez, 26 de enero. Hace dos semanas Felipe de la Cruz anunció que se había registrado para contender en las elecciones del próximo 6 de junio. De esta forma, quien se venía desempeñando como vocero de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, quedó desvinculado del movimiento.
Hoy la escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa vetó a Felipe de la Cruz. Los representantes de la institución argumentaron que el exvocero lucró con la causa que se originó tras los hechos ocurridos la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.
Fue durante la reunión mensual celebrada en el antimonumento ubicado en Chilpancingo que los integrantes de la Normal Rural manifestaron su postura sobre el anunció que se hizo el pasado 15 de enero. En el evento también anunciaron que tiene prohibida la entrada a las instalaciones de la escuela y asumirse como vocero del movimiento que encabezan los padres de sus compañeros.
Felipe de la Cruz dio a conocer ese día que se había registrado con Morena como aspirante a una diputación de representación proporcional. Horas más tarde, los padres de los 43 normalistas desaparecidos señalaron que se deslindaban de la decisión de su vocero, la cual, precisaron, fue personal y no se consultó con ellos.
Añadieron que no permitirán que la causa que tienen sea utilizada con fines “electorales e intereses personales”, por lo que exhortaron a Felipe de la Cruz a no hacerlo.
Por otro lado, en una de las últimas actualizaciones sobre el caso Ayotzinapa, ayer se dio a conocer la detención de Luis “D”, quien era uno de los mandos de la Policía Federal en Iguala cuando ocurrieron los hechos que derivaron en la desaparición de los normalistas. Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) fueron quienes aprehendieron al exfuncionario.
Ejecentral