Eje Central
Oaxaca de Juárez, 6 de julio. Los maestros que no se presenten a la evaluación de desempeño serán despedidos de su cargo el servicio magisterial, aunque hay estados que no pueden quedarse sin maestros, aseguró la consejera presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes.
“Hay que hacer una estrategia para ir caminando en el sentido de la reforma educativa, pero a la vez asegurar el servicio educativo”, dijo la titular del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
De acuerdo con los artículos 69 y 74, así como en el octavo transitorio de la Ley General del Servicio Profesional Docente, los docentes que no se presenten a la evaluación serán removidos de su cargo sin responsabilidad de las autoridades educativas.
Al respecto, Sylvia Shmelkes apuntó: “Aquí hay varias interpretaciones. Según la ley, si no se presentan a la evaluación obligatoria se supone que son separados de su función, eso es lo que dice la ley”.
No obstante, dijo que los estados que no están participando en las evaluaciones los alumnos no se pueden quedar sin profesores. Tan sólo en Oaxaca, Chiapas y Michoacán hay 3.7 millones de alumnos en educación básica.
En estas entidades —bastiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación—, los dirigentes han hecho un llamado a sus agremiados a no participar en la evaluación de desempeño. Incluso, están pidiéndole a los maestros que firmen cartas donde se comprometan a no participar en las pruebas, no envíen las evidencias o respondan a la notificación.
“Ahí no se sabe qué va a pasar, porque no nos podemos quedar sin profesores en ese estado (Oaxaca). Hay que hacer algún tipo de estrategia para asegurar los servicios educativos”, aseguró Schmelkes.
Para ello, los consejeros de la Junta de Gobierno responsabilizaron a los gobiernos estatales y las autoridades educativas de cada uno a que cumplan con la ley y garanticen las condiciones para realizar estas pruebas.
El sábado pasado un grupo de maestros fue agredido por presuntos integrantes de la sección 7 de la Coordinadora en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, cuando intentaban ingresar a la sede del examen para el ingreso al servicio profesional docente.
Tanto Schmelkes como el resto de los consejeros condenaron los hechos, pero aseguraron que no tienen atribuciones para dar una orden o ejecutar acciones que permitan llevar a cabo las evaluaciones.