Sábado, 09 de Agosto de 2014 15:43 IGAVEC Regiones

Oaxaca de Juárez, 9 de agosto. En el marco de la clausura del fin de actividades del curso de verano para el fomento a la lectura, Araceli García Carrizosa, regidora de Educación y Cultura de Huajuapan de León, reconoció el rezago en las materias de español y matemáticas, principalmente en alumnos de primaria.
Indicó que por ello a través de la dirección de Educación, se realizan cursos de verano, a esto se sumarán cursos de regularización durante el ciclo escolar, con el apoyo de alumnos de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), para abatir el rezago existente en estas materias.
Mencionó que a esto de igual forma se debe sumar el interés de los padres de familia, y el apoyo de los maestros para elevar el nivel educativo de los niños de Huajuapan.
Dijo que una de las problemáticas existentes o que complican el rezago, es la falta de atención de los padres a sus hijos, quienes dan prioridad a la búsqueda de un empleo o el trabajo, para llevar el sustento económico a sus familias, pero dejan de lado la educación de los niños, quienes requieren espacios, atención y respaldo para mejorar su educación.
Manifestó que del segundo al cuarto grado de primaria las complicaciones para la mayoría de los alumnos en matemáticas el aprender y ejercer la suma, resta, multiplicación y división, mientras que en español la redacción y la lectura se les complica.
García Carrizosa, aseveró que por ello se impulsan talleres, cursos de verano y ahora cursos de regularización con el apoyo de maestros y alumnos de la UTM, para hacer frente al rezago existente en español y matemáticas en el nivel primaria.
Comentó que por ello la sede de los cursos y talleres de regularización para los alumnos de primaria que estudian en el casco de la ciudad, será el parque Bicentenario, ubicado en la colonia La Merced, pero además el programa se ampliará en las agencias, siendo la primera a impartir los cursos El Molino, en los próximos días, donde las sedes serán las instituciones o las propias agencias municipales, para fomentar el hábito de la lectura, escritura, así como el gusto por las matemáticas, puntualizó.