Oaxaca de Juárez, 24 de octubre. !Qué ironía! o !Qué broma! A iniciativa del amigo-empresario José Zorrilla de San Martín Diego, se inauguró la Expo Pyme 2014 en el centro de convenciones “Monte Albán”. Según el funcionario, participan 82 empresas expositoras y más de 200 emprendedores. ¿Usted le cree? Nosotros tampoco. A la par, a la misma hora, comerciantes del centro protestaban por los estragos que les ha causado el plantón del magisterio en el Zócalo que ya cumplió tres meses. En el pomposo evento del príncipe encantador se dijo que se trata de “un foro que ofrece nuevas oportunidades de mercado al reunir en un solo espacio a pequeños empresarios para intercambiar experiencias, conocimientos y modelos de comercialización para impulsar su desarrollo económico”. Lo curioso y que llama la atención es la participación de Reyna Martínez, la indígena Triqui que encabeza a un grupo de desalojados que protestan afuera de las oficinas de Gabino Cué y que siempre ha declarado en contra del gobierno y ahora aparece en la escena como pequeña empresaria. Es decir, se queja, pero asiste gustosa a una exposición en donde hasta se le asignó un lugar para vender sus productos. Si acude a este lugar, busque el stand “Huipil Rojo”. Dario Nolasco, nuestro fotógrafo buscó el momento en que el Mandatario saludara a la “empresaria”, durante el acto inaugural, pero sus asesores se dieron cuenta y desviaron el paso del Mandatario.
***
Y, los negocios del empresario-funcionario de apellido Zorrilla de San Martín Diego, se expanden. Resulta que a partir del próximo domingo 26 de octubre, y hasta el 2 de noviembre, compradores internacionales de tequila y mezcal visitarán México.
De acuerdo a un boletín oficial emitido por la Sagarpa, la misión está integrada por representantes de 15 empresas procedentes de Bélgica, España, Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Israel y China, quienes recorrerán Jalisco y Oaxaca, las regiones productoras
Los compradores visitarán al estado de Jalisco para conocer la forma en la que se cultiva el agave, y el proceso mediante el cual se elabora el Tequila; recorrerán diferentes destilerías y conocerán cómo trabaja el Consejo Regulador del Tequila (CRT).
Posteriormente, la misión vendrá a Oaxaca para conocer la forma en cómo se elabora el mezcal y los procesos que se llevan a cabo en las destilerías de la entidad.
Cabe señalar que la Unión Europea reconoce la Denominación de Origen al tequila y al mezcal desde el 1º de agosto de 1997.
El consumo de tequila en este destino mantiene una tendencia al alza, lo cual se refleja en las cifras de comercio; en 2010, se exportó tequila con un valor de 59.5 millones de dólares y, en 2013, las ventas de este producto ascendieron a 115.5 millones de dólares.
Por su parte, desde la creación de la fracción arancelaria específica para el mezcal en la Unión Europea se ha incrementado la presencia de esta bebida en el mercado europeo. En 2013, se comercializaron más de cuatro millones de dólares a este destino.
¿Se da cuenta lector de los negocios que se hacen desde la oficina que se ubica frente al llano? ¿Quién será el beneficiado en caso de que se concreten pedidos?
***
La columna Ley de Herodes se difunde lunes, miércoles y viernes.