Xipe Tótec en Teotitlán de Flores Magón
Hermógenes Beltrán García
Oaxaca de Juárez, 25 de abril. La Universidad de la Cañada del Sistema de Universidades del Estado de Oaxaca, UNCA del SUNEO en Teotitlán de Flores Magón celebra su XI Semana de las Culturas del 19 al 24 de mayo próximo.
La UNCA cada año realiza un foro presentando parte de las culturas de esta región y estados vecinos: Puebla y Veracruz con promoción de la Cultura del domingo 19 al viernes 24 de mayo para la comunidad universitaria y habitantes de la región.
El Coordinador de las actividades Elías Herrera dijo “es evento totalmente gratuito, rescatar costumbres, historias, formas de vida, arqueología y tradiciones de zonas; mazateca, cuicateca, ixcateca, náhuatl, popoloca de la región y valle de Tehuacán” Habrá: danza, música, pintura, escultura, teatro; pláticas, conferencias de conocimientos de los ancestros para comprender y entender usos y costumbres de habitantes de la región, valorar y garantizar su permanencia en el tiempo.
El cartel de actividades de la Universidad inspirado en la deidad Xipe-Tótec, Dios que según el INAH es venerado por sus beneficios en la agricultura, vegetación, cura de enfermedades y orfebrería; Dios de vida, muerte y resurrección; es la parte masculina del universo, símbolo de renovación, despojo de lo no-útil, regeneración de la naturaleza espiritual y aurora, maíz tierno y transforma el suelo seco en fértil. Dios de la renovación se asocia con piel de animales; abundancia, riqueza y amor; protector de lapidarios y plateros.
Recién se encontró un templo asociado a su adoración en la zona arqueológica Ndachjian de Tehuacán, Puebla. Según la Dra. Noemí Castillo, investigadora del INAH se manifiesta por dos cráneos y el torso de sacrificio hallados, edificio de 1000 y 1,260 años DC coincide en características con sitios sacrificiales “escultóricamente es pieza muy bella de casi 80 cm de alto con un agujero en el vientre que se usaba para colocarles una piedra verde y ‘dotarlas de vida’ para las ceremonias”.
Estos elementos considerados al diseño de la imagen general del evento en su XI edición; estará la Dra. Castillo para ahondar más sobre este tema en específico.