Oaxaca de Juárez, 18 de abril. El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl comenzó a registrar un incremento en la actividad del coloso esta madrugada a las 02:32 horas, la cual estuvo acompañada por la emisión continua de fragmentos incandescentes, informó el Centro Nacional de Prevención de desastres (Cenapred).
Ante el incremento de esta actividad, el coordinador nacional de protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó que se llevan a cabo recorridos por las poblaciones aledañas al coloso.
A través de su cuenta en Twitter, @LUISFELIPE_P, señaló: “Las poblaciones de San Benito Juárez, Santiago Xalizintla y San Nicolás de los Ranchos se están recorriendo por las unidades de PC”.
Agregó que en este momento por la actividad del Popocatépetl es continua por lo que se hace monitoreo en la zona hacia Puebla.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) está revisando la actividad del coloso, y por el momento el semáforo de alerta se continúa en amarillo fase 2.
El funcionario federal exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro la caída de fragmentos balísticos.
“Es importante que respetes el radio de seguridad de 12 kilómetros, ante el peligro de fragmentos incandescentes arrojados”, añadió a través de Twitter.
Finalmente, recomendó a los habitantes de las poblaciones aledañas al volcán el uso de tapabocas por caída de ceniza.
Mientras que las actividades en el Aeropuerto Internacional de Puebla se encuentran suspendidas debido a la caída de ceniza volcánica, Aeropuerto y Servicios Auxiliares (ASA), prevé el reinicio de operaciones cerca de la una de la tarde.