El caso, que podría provocar un coma diabético a cualquiera, ya llegó a la contraloría del IMSS y a la Secretaría de la Función Pública.
La denuncia fue presentada por dos subordinados del director de Administración, Jesús Antonio Berumen Preciado, quienes aseguran que su jefe les ordenó amañar la licitación pública internacional 019GYR047-T20-2015 en beneficio de una marca.
El resultado de la licitación, además, se publicó una semana antes de lo programado y los denunciantes temen que Berumen los corra, pues no es el primer caso que ocurre en la institución donde ya antes despidieron al coordinador de Servicios Generales, Enrique Espinoza Mendívil, quien, cuentan, solo acataba las órdenes del mismo Berumen.
:Que los partidos opositores en Guerrero le están cobrando caro al gobernador interino su asistencia al arranque de campaña de Silvano Aureoles en Michoacán.
Sobre todo, porque Rogelio Ortega aún tiene que ser ratificado por el Congreso del estado el próximo 26 de abril.
Ahora que Ortega aceptó la invitación para acudir con los perredistas, tanto el candidato del PRI, Héctor Astudillo, como el de Movimiento Ciudadano, Luis Walton, se le fueron encima.
:Que la alianza del PRI-Verde va a poner toda la carne al asador en la delegación Benito Juárez para las próximas elecciones.
Ayer, la dirigencia del DF eligió esa demarcación para que el presidente del PRI-DF, Mauricio López, diera el banderazo de salida a las campañas de los 27 distritos federales.
Se espera que a mediados de este mes, ahí se reúnan las dirigencias nacionales de ambos partidos en el DF.
:Que no está descartado que el presidente Enrique Peña Nieto sea orador, por primera vez, en una sesión solemne del Senado.
Esta cámara habilitó como recinto para sesionar el Palacio Nacional el próximo día 15 para realizar un análisis de la Constitución y, aunque el formato prevé que acuda un representante del Ejecutivo, es probable que hablen los titulares de los tres poderes
Excélsior
Frentes Políticos
I. Apoyo, sin exhibirse. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, reveló que algunos candidatos del PRD le solicitaron entrevistas de manera particular. No obstante, no tiene programada ninguna participación en un evento masivo. En las reuniones se podrá tener algún intercambio de ideas, y será bienvenido, afirmó. Se entrevistará, además, con Silvano Aureoles, candidato del PRD a la gubernatura de Michoacán, y con Beatriz Mojica, candidata al gobierno de Guerrero. Preciso como acostumbra, Mancera quiere dejar en claro su posición: es momento de trabajar, no de dar señales equivocadas a la población durante el proceso electoral.
II.Lío manecillas. Las bancadas del PAN y del PRD en el Senado criticaron a César Camacho Quiroz, dirigente nacional del PRI, por pedir que el INE sacara del aire un spot donde se expone el uso de costosos relojes por parte del candidato a diputado plurinominal, al que, además, calificaron de “llorón”. Fernando Herrera, coordinador panista en el Senado, dijo que es lamentable que el INE haya censurado el spot donde su partido recogía críticas ciudadanas. “Lo impugnamos por ser malintencionado y no contar con las pruebas”, aclaró Camacho. El INE deberá tener cuidado con sus decisiones. Todos los partidos tienen cola que les pisen y ahora es cuando juegan a lanzarse lodo.
III.¿Y la justicia? La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió absolver a once policías relacionados con el caso New’s Divine, al determinar que los agentes no pueden ser inculpados por la muerte de 12 personas en el operativo policial que se realizó el 20 de junio de 2008 en esa discoteca, ubicada al norte del Distrito Federal. A propuesta del ministro Arturo Zaldívar, la Primera Sala de la SCJN otorgó un amparo liso y llano a los policías, según informó el máximo tribunal. Todos vimos lo ocurrido esa trágica tarde, pero para la justicia mexicana no hay culpables. Un agravio más para los familiares de las víctimas. De verdad ahora Joel Ortega, el entonces titular de la SSPDF, ¿podrá dormir tranquilo?
IV.Recomposición. Las aguas vuelven a su cauce. Pareciera que lo más violento en México será historia. En marzo de este año la percepción de inseguridad en el país pasó de 72.4 a 67.9%, de acuerdo con el INEGI. El instituto, a cargo de Eduardo Sojo, informó que los resultados presentan una disminución de 4.5 puntos porcentuales comparado con marzo de 2014. Nótese que esta cifra no la dan las ONG ni casas encuestadoras. El que se haya destacado que es mayor la proporción de población que considera que el desempeño de la Gendarmería Nacional y la Policía Federal para combatir la delincuencia es muy o algo efectivo, es un gran avance. El INEGI es serio y así hay que considerarlo. Siempre.
V.No negociable. Los once consejeros del INE, encabezados por Lorenzo Córdova, respondieron en una carta a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa que las amenazas de impedir las elecciones suscitan preocupación, porque pueden generar focos de conflicto. “Nosotros consideramos que su reclamo como padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos y el trabajo de miles de ciudadanos que se realiza en el INE no deben rivalizar ni contraponerse; las elecciones son una oportunidad para identificar los pendientes en materia política y, a partir de un debate abierto e incluyente, construir alternativas para su solución”. ¿Así o más claro? A dos meses de los comicios la certeza de la realización de elecciones en Oaxaca, Michoacán y Guerrero, debe imperar. No la necedad.
VI.Les vale. Es complicado que los padres de los normalistas impidan las elecciones, eso dependerá de cada pueblo de Guerrero, afirmó Vidulfo Rosales, su abogado. “Nosotros somos responsables, sabemos que el gobierno federal va a usar la fuerza pública para que haya elecciones, si es preciso que los militares lleven a los funcionarios de casilla, pues se va a hacer”, aseguró. “Tampoco vamos a llevar a los padres a un clima de violencia y haya más sangre en Guerrero”. Sí, hay inconformidad, pero es mayor la ventaja que sacan grupos que se aprovechan del dolor y cuya única finalidad es dinamitar el proceso electoral.
La Razón
Rozones
Pasa… hasta en los mejores partidos
Anda con ánimos la candidata a diputada federal por el PRI Carmen Salinas. Para empezar afirmó que enfrenta la campaña política como si se tratase de un guión, aunque no aclaró si de telenovela, película u obra de teatro. Además prometió que impulsará que las escuelas públicas impartan clases de actuación. Mientras no enseñen a los alumnos a decir: “yo sí te surto, chimbombo”, todo está bien.
Gabino, al rescate del turismo
Con todo y los conflictos sociales por los que atraviesa Oaxaca, el gobernador Gabino Cué ha ido posicionando a la entidad como destino turístico. Gracias a una política bien definida en la materia, en los cuatro años que van de su mandato, el estado empieza a dar frutos y ya logró aumentar la ocupación hotelera a 46 por ciento, cuando en 2010 era de 38 por ciento. Ahí la lleva.
Quieren copiar programas de Mancera
Hablando de buenas políticas públicas, destaca la del jefe de Gobierno, Miguel Mancera, a favor de las trabajadoras domésticas, pues incluye programas gratuitos de salud a este sector, además de verificar que se les dé seguridad social y se respeten sus derechos laborales y de equidad de género. Tan bien ha funcionado que otros gobernadores ya lo quieren implementar en sus estados.
Extrañarán a Sesma en la ALDF
Deja un vacío en la ALDF Jesús Sesma, quien ayer pidió licencia para separarse del cargo desde el cual impulsó los circos sin animales. El ahora ex diputado del PVEM brilló por sus iniciativas para crear políticas públicas a favor de las especies animales. Por ejemplo, destaca su propuesta, ya en vigor, para catalogar el maltrato animal como delito grave y sancionarlo con cárcel de hasta 4 años.
Informe de CNDH en Los Pinos
La cita de este miércoles para el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, es en la residencia oficial de Los Pinos. Ahí lo recibirá el Presidente Enrique Peña y el garante de los derechos humanos dará el informe anual de la CNDH. Aunque solamente tiene cuatro meses en el cargo, se espera un mensaje duro y crítico sobre la actuación de su antecesor Raúl Plascencia, quien le heredó muchos pendientes
24 Horas
¿Será?
La UNAM, que encabeza el rector José Narro, trabaja en un programa para que la ciudadanía esté mejor informada de cara a los comicios del 7 de junio que renovarán la Cámara de Diputados. Los 10 partidos y los candidatos independientes han sido invitados y están participando. La iniciativa, en la que participa el Diario 24 Horas y que justamente se llama Voto Informado, consiste en una entrevista a todos los aspirantes a llegar a San Lázaro, misma que podrá consultarse en www.votoinformado.unam.mx desde hoy.
El INE todavía no echa a andar la plataforma que prometió Lorenzo Córdova para que los candidatos a diputados federales pudieran publicar su perfil y datos curriculares desde el primer día de campaña, con el fin de evitar aspirantes ligados al crimen organizado. Y lo que es peor, cuentan en el instituto, ningún partido político o candidato se ha interesado por preguntar si ya opera, a fin de transparentar sus datos. ¿Falta de tecnología o de interés?
Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, y Jaime González Aguadé, presidente de la CNBV, presumieron en su comparecencia en San Lázaro los avances de la reforma financiera y la mayor penetración del crédito bancario, pero en el sector empresarial no son tan optimistas. Si bien reconocen avances, líderes sectoriales han manifestado que persisten limitaciones para acceder al financiamiento, principalmente para proyectos nuevos, lo que contrasta con el discurso oficial de impulso al emprendimiento.
La Comisión de Educación del Senado, que preside Juan Carlos Romero Hicks, logró convocar en torno al tema del combate a la violencia en las escuelas, al ombudsman nacional, Raúl González, a Alberto Curi, presidente de la Conapred, y a los subsecretarios Alberto Curi, de la SEP, y Roberto Campa, de Segob. La intención es aterrizar las propuestas en contra del bullying. El problema es que muchas de éstas están empantanadas en el mismo Congreso aunque la intención es pasar de la discusión a la acción. ¿Será?