Oaxaca de Juárez, 19 de octubre
MILENIO TRASCENDIÓ:Que tan atento está el presidente Enrique Peña Nieto con la situación que acontece en el estado de Guerrero, que canceló ayer una reunión con alumnos del Icadep del Partido Revolucionario Institucional para impulsar la formación de cuadros del tricolor.
Sin embargo, uno de los que sí asistieron fue Nick Vujicic, el mundialmente famoso australiano que nació sin extremidades, quien dejó opiniones encontradas entre los jóvenes priistas.
Vujicic creó un ambiente de malestar toda vez que antes de concluir su participación pidió que los jóvenes elevaran una oración a Dios, lo que hicieron a regañadientes, además de que calificaron como una incongruencia que el rezo se realizara precisamente en el auditorio Plutarco Elías Calles.
:Que la aprobación de la Ley de Ingresos en la Cámara de Diputados ahondó las diferencias entre las corrientes dentro de la bancada del Partido de la Revolución Democrática que encabeza Miguel Alonso Raya.
Y es que aseguran que Nueva Izquierda pretende influir en las demás expresiones internas para apoyar las propuestas del Ejecutivo sin mayor discusión, por lo que ya no solo sus contrincantes naturales de IDN, comandados por René Bejarano, han mostrado su descontento, sino que incluso algunos Chuchos comienzan a pintar su raya.
:Que esta semana el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, acudirá al Senado, donde se discutirá la propuesta para aumentar el salario mínimo.
La confirmación de su asistencia se da luego del encuentro informal que sostuvo ayer con el secretario del Trabajo federal, Alfonso Navarrete Prida, para tratar el tema.
:Que la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en la Ciudad de México comenzará en los próximos días el levantamiento de cuestionarios de información socioeconómica en las delegaciones Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco para determinar a los beneficiarios para 2015 de los programas sociales que forman pare de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Los cuestionarios serán realizados por la Universidad Autónoma del Estado de México.
EXCÉLSIOR FRENTES POLÍTICOSI. Sin descanso. Enrique Peña Nieto, presidente de México, se reunió con su Gabinete de Seguridad. Les pidió celeridad en la investigación para hallar a los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala. Tres semanas después de que policías municipales se los llevaron, la exigencia porque aparezcan vivos es cada vez más grande. Peña Nieto, además, convocó a los gobiernos estatales y municipales para que trabajen con la Federación y con la sociedad civil, haciendo equipo, con el objetivo de abatir los niveles de inseguridad, sí, pero también para elevar la competitividad, atraer las inversiones que el país necesita, generar empleos y elevar la productividad.
II. ¿Dónde están? En convoyes, por aire, minuciosamente rastreando cada vereda, autoridades buscan a los normalistas de Ayotzinapa. A las tareas se ha sumado personal a caballo de la División de Gendarmería, cuya labor es llegar a sitios inaccesibles para las unidades motrices de la corporación. Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Seguridad, indicó que se pretende que los familiares de los desaparecidos sientan una gran cercanía al trabajo del gobierno federal. El compromiso y la prioridad es encontrarlos.
III. Las fosas. Los números ocultos de Iñaky Blanco. Desde que el procurador de Justicia de Guerrero reveló el hallazgo de fosas en Pueblo Viejo, diversas informaciones destacan al menos 14 más encontradas en las proximidades, aunque las autoridades no difunden cuántos cuerpos fueron localizados. Creen que eso sirve para no afligir, aún más, a los familiares de los normalistas desaparecidos. Hay dos certezas: las autoridades locales y federales custodian celosamente la información; Guerrero es un panteón clandestino. Y dicen que hay gobernabilidad..
IV. Puerta abierta. Luis Miguel Barbosa, presidente del Senado, informó que este martes el pleno discutirá la propuesta del PAN para la desaparición de poderes en Guerrero, pero advirtió que de ser favorable, existen riesgos como tener un mandatario local interino sin contrapesos, pues se disolvería el Congreso y el Poder Judicial. El proceso es sencillísimo. Sólo se necesita mayoría simple, la mitad, más uno de los senadores presentes en la sesión, para autorizar la desaparición de poderes. La otra depende de una sola voluntad: que el mandatario pida licencia y se separe del cargo.
V. Como para cuándo. El Frente Estudiantil Politécnico llamó a los estudiantes a regresar a clases el lunes, pero la Asamblea General Politécnica informó que todas las escuelas pertenecientes al Instituto Politécnico Nacional continuarán en paro de actividades indefinido. Y que las únicas acciones que realizará la comunidad estudiantil emanarán de esta (intransigente) Asamblea. Se desmoronan y se debilitan. Desconocieron las acciones o declaraciones de otros grupos del IPN. Lo dicho, llevaron la discusión a terreno fangoso. No pueden ni consigo mismos.
VI. Una buena. Renato Sales Heredia, coordinador Nacional Antisecuestro, aseguró que las denuncias disminuyeron en septiembre un 29%,respecto del mismo mes del año pasado, y que en los primeros nueve meses de 2014 cayeron 10% en comparación con 2013. Destacó que la cifra de 96 demandas por plagio registradas durante septiembre pasado es la más baja en los últimos cuatro años, de acuerdo con los reportes del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En la actual administración se ha capturado a mil 200 secuestradores. Por cierto, ojalá ya no tengan acceso a teléfonos desde la cárcel, donde operan cómodamente, como se ha demostrado en reiteradas ocasiones.
LA CRÓNICA PEPE GRILLOLázaro y Luis
¿El caso Iguala nos obligará a cambiar?
Más nos vale que sí.
Esta semana Iguala tendrá un nuevo alcalde. Trascendió que la responsabilidad recaerá sobre el señor Mazón Alonso.
Calma, calma, no se trata del ex secretario de Salud del gobierno estatal que fue cesado por ser amigo del ex alcalde Abarca. Se trata de su hermano, de nombre Luis.
¿Qué saben el Cisen, el PRD, el gobierno del estado de este personaje?
¿Es confiable? ¿Puede pasar la prueba del polígrafo? ¿Aceptaría que revisaran sus cuentas bancarias?
No se trata de que dentro de unos meses nos salgan con que todo mundo sabía que andaba en malos pasos y era compadre de mafiosos.
No tienen derecho a equivocarse otra vez.
Foco rojo
Ahora que se sabe que el asesinato del secretario general del PAN en Guerrero fue resultado de rencillas políticas entre panistas, sería interesante conocer la reacción de Gustavo Madero y Ricardo Anaya.
Como cualquier otro partido, el blanquiazul tiene que revisar sus métodos para elegir candidatos y comprobar su probidad.
Los asesinos querían quitar a Braulio Zaragoza de la ruta de las candidaturas para ponerse ellos. Fue un crimen político.
El estado de Guerrero es un gran foco rojo. Si se toma la decisión de realizar la elección del 2015 a pesar de los pesares, es momento de elegir a los aspirantes con pinzas, sin huellas de delitos ni de cadáveres en el clóset.
Ángel caído
Ángel Aguirre quemó su credencial del PRI el día que el PRD le ofreció la candidatura al gobierno de Guerrero.
En su primera estancia en el palacio de gobierno, porque lleva dos, era del tricolor. A pesar de su larga carrera en el Revolucionario Institucional no tuvo reparo en cambiar de cachucha.
Su gobierno, siempre mediocre, causó más vergüenzas que satisfacciones a la izquierda.
El episodio de Iguala logró lo pocas veces visto: unir a diversas corrientes de la izquierda mexicana en la demanda de que Aguirre se vaya.
Es un ángel caído.
Su salida, dijeron personajes como Barbosa, Encinas, Godoy, Narro, contribuirá a la distensión social y una investigación realmente a fondo.
¿Qué hacer?
Lo mejor es contar las cosas como pasaron, y que la investigación avance hasta donde tope.
En los pasillos de las dependencias del gabinete de seguridad circula la pregunta de cómo presentar ante la opinión pública el caso de los normalistas desaparecidos.
No hay espacio para el maquillaje.
Para relanzarse, el gobierno tiene que pisar la tierra firme que proporciona la verdad, los pantanos de las verdades a medias no dan sustento, son resbaladizos.
pepegrillocronica@gmail.com