Oaxaca de Juárez, 7 de marzo
Frentes Políticos
Excélsior
I.A destiempo. El expresidente Vicente Fox afirmó que, a diferencia de Felipe Calderón, quien metió al Ejército a una guerra inútil contra las drogas, Enrique Peña Nieto da resultados, al dejar la estrategia de “echarle montón y balazos” al narcotráfico y asumir un plan de inteligencia focalizado. Emplear estrategias en lugar de garrote y balazos, y utilizar inteligencia en lugar de fuerza bruta, es, dijo, lo que funciona. Loas a la actual administración y lodo a Calderón: está claro. Fox tiene atravesado a su sucesor, pero él, en su gobierno, no le echó mónton ni balazos y mucho menos le puso inteligencia. Lo suyo fue simple omisión, negligencia. Dejó que los cárteles suplieran en muchas partes del país al Estado mismo”.
II. Contra los independientes. Fox hizo un llamado “a gritos” a los mexicanos para que no se dejen llevar por el canto de las sirenas de las candidaturas independientes pues, afirmó, “no son la panacea, son personas de carne y hueso que son un grave riesgo”. Obedecen a ideologías o a marcos estructurados de partidos políticos y “pueden convertirse en la locura”, acusó. Ya ven, dijo, “pueden salir cabras, se van al monte y nos salen con sorpresas como el caso de Donald Trump, que no era republicano, o de Hugo Chávez. Pregunta: ¿mensaje para Jorge Castañeda, quien fue canciller durante la era Fox? El Güero, por lo pronto, no se quedó cruzado de brazos.
III.La cosecha. Es tiempo de sumar la unidad y cohesión partidista a la movilización entusiasta de todos los priistas en las 13 entidades en las que habrá elecciones —incluido el proceso local de Baja California— para demostrar “porqué somos un partido en movimiento que transforma el país con la revolución del siglo XXI”, afirmó Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del tricolor. Vamos a ganar, dijo, con diagnósticos claros, metas concretas, capacitación electoral y una sólida estructura jurídica, en estrecha coordinación con los comités directivos estatales, distritales y municipales. En pocos trazos, lo que sabe hacer desde siempre. La política detallada. A ver si no se estrellan con ese muro invisible que se llama descontento.
IV.Vacacionista. A diez meses de haber salido del país, Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno de la CDMX, reside en París, Francia, y se ha dedicado a viajar a Inglaterra, Israel y Argentina. Ya lo contó por ahí Agustín Guerrero, dirigente del Movimiento Progresista y su operador en México, quien dijo que se ha trasladado al menos una vez a esos países en los que no se ha quedado más de tres días. Que fue a dar conferencias “sobre seguridad”. Al principio, Ebrard señaló que estaría de vacaciones y que regresaría, a más tardar, el 5 de junio. Meses después, Guerrero declaró que volvería el 30 de noviembre de 2015. Y nada. Sigue fuera. París, la segunda ciudad más cara del mundo, le sienta bien. ¿A que sí?
V.Otra raya. La Auditoría Superior de la Federación reportó que en 2014 el gobierno de Guerrero, encabezado entonces por Ángel Aguirre Rivero, no acreditó 69 millones de pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal (FASP), el subsidio para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en materia de Mando Policial (SPA) y el subsidio para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal. Las observaciones lo confirman: hubo corrupción en el manejo de los recursos federales destinados a la seguridad pública. Los resultados todos los conocemos. Caos, sangre, muerte. Impunidad
Confidencial
El Financiero
El presidente Enrique Peña Nieto no asistirá al aniversario 87 del tricolor. La decisión se toma porque no hay interés en enrarecer el clima político en un año con 13 procesos electorales, 12 de ellos de gobernador… Así nos lo revelaron.
COOPERACIÓN VERACRUZ-SEGOB
Entre que son peras o manzanas, el gobierno federal va a apoyar a Veracruz en los problemas de inseguridad que tiene. Ayer se reunieron el gobernador Javier Duarte y el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, para hablar del caso Tierra Blanca y acordar esquemas de colaboración, pero además, se demandó a Duarte hacer los cambios necesarios en los cuerpos policiacos de la entidad. El que esté en año electoral y sea un gobernador cuestionado hasta por su propio partido, no lo exime de trabajar mientras esté en el puesto. A ver si cumple.
MANCERA, RECONOCIMIENTOS QUE ARDEN
Más de un “morenista” puso cara de pocos amigos ante el reconocimiento que ayer hizo el grupo de Ciudades contra el Cambio Climático, C-40, al Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, como representante de América Latina en el grupo. En diciembre pasado Mancera fue elogiado en la cumbre climática de París por los avances registrados en la meta de reducir diez millones de toneladas de CO2, que es la meta para 2020. Así que resultados en política ambiental matan grillas políticas.
DE ENEMIGOS Y AMIGOS DE LA EXPRIMERA DAMA
En su calidad de ‘suspirante’ presidencial rumbo a 2018, la exprimera dama Margarita Zavala sostuvo ayer un encuentro con los integrantes de Coparmex, donde un destacado empresario del sector transporte expresó que nuestro país necesita un gobernante que no sólo esté dispuesto a meter a la cárcel a sus enemigos políticos, sino que también a sus amigos, cómplices de corrupción.
ALERTA ROJA EN EL PRD
La alianza que habían firmado el PRD-PAN y PT hizo agua en Oaxaca. El partido de la estrella la abandonó con el argumento de que el proceso con el que el Consejo Estatal Electivo del PRD eligió a José Antonio Estefan Garfias como candidato fue “antidemocrático”. El PRD reaccionó y culpó de esta ruptura al PRI y al gobierno. Sin embargo, la llamada de alerta llegó desde dentro del PRD y hace varios días, cuando Guadalupe Acosta Naranjo advirtió que con Estefan se ponía en riesgo la continuidad perredista en la entidad y que es imperdonable que los órganos de dirección se pongan a merced del gobernador Gabino Cué.
VAN CON TODO POR LA CHAPODIPUTADA
Ratificada la solicitud por la PGR, la Cámara de Diputados arrancó ayer el proceso de desafuero legislativo en contra de la diputada local panista de Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez López. Será el noveno procedimiento en la historia legislativa para retirar un fuero o inmunidad constitucional. El más reciente proceso fue en contra del diputado federal perredista michoacano, Julio César Godoy Toscano, el 14 de diciembre de 2010, quien perdió su fuero federal por ser acusado de presuntos nexos con el crimen organizado por la Procuraduría General de la República. Claro, lo desaforaron cuando ya había huido… A ver si no pasa lo mismoLenguas Viperinas
La Silla Rota
Lenguas Viperinas
ESTA SEMANA PRI, PAN y PRD en el Congreso de la Unión intentarán alcanzar un primer acuerdo para ir redactando la reforma en seguridad. La oposición insiste en rehacer la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, quien ha comenzado a presionar para hacer realidad el mando único policial y la desaparición administrativa de los municipios del país cuando se presuma estén ligados a la delincuencia organizada. Los panistas y perredistas van por un modelo mixto e intentarán “doblar” al PRI.
UNA DE LAS revelaciones que hizo Arturo, hermano de Andrés Manuel López Obrador, es que el candidato de Morena en Centro (Villahermosa), Octavio Romero Oropeza, va en cuarto lugar y en el PRD esta posición se la atribuyen al gobernador Arturo Núñez, quien era uno de los incondicionales del ex candidato presidencial y ahora es su peor enemigo. Nos dicen que el mandatario tabasqueño le va a cobrar “hasta la risa” a López Obrador, a quien califican de soberbio y testarudo.
UNO DE LOS programas insignia de la administración mancerista causa malestar al interior de la Consejería Jurídica: Abogado en tu casa. Los funcionarios elegidos al azar y sin previo aviso para participar en dichas jornadas que se realizan los fines de semana se quejan de que el programa es más campaña mediática que de acción política. Una prueba de esto, nos aseguran, es que a las jornadas no asiste ningún funcionario especialista en Derecho o que pueda dar solución a los problemas planteados por la ciudadanía, por lo que los enviados en guardias de fin de semana sólo se limitan a tomar datos y prometerles que volverán con una respuesta, pero sin fecha clara o promesa de acción.
MIENTRAS EL Gobierno Capitalino insiste en que los contagios de influenza en la Ciudad están controlados, al interior de la administración de Miguel Ángel Mancera se muerden las uñas por algunos contagios sospechosos que se han dado, sobre todo en el área de comunicación social. Incluso, la semana pasada y de manera “discreta” se colocaron letreros en los que se pedía evitar los abrazos y los besos al interior de las oficinas de la administración, todo para evitar algún contagio. Sus alertas para tener cuidado con los contagios contrastas con la negativa a levantar una alerta por enfermedad
¿Será?
24 Horas
Lozoya reaparece
El viernes pasado, durante la fiesta de aniversario del PRI, acudió la plana mayor del tricolor, entre la que se encontraban algunos secretarios de Estado y funcionarios de primer nivel. Alguien que estuvo ahí y que se movió con muy bajo perfil fue el ex titular de Pemex, Emilio Lozoya. Para varios asistentes, entre ellos gobernadores, esto es una señal de que don Emilio no anda tan muerto políticamente como algunos piensan, por lo que creen que pronto estará de regreso con algún cargo de gobierno. ¿Será?
Focos amarillos
De las 12 gubernaturas que estarán en juego este año, el PRI tiene focos amarillos en Puebla, Aguascalientes, Tlaxcala, Durango y Veracruz, prácticamente en la mitad. Antes de la elección de candidatos, en el cuarto de guerra del tricolor eran más optimistas en algunos estados como Veracruz; sin embargo los procesos internos dejaron muchas heridas y quién sabe si les alcance el tiempo para sanarlas y mantener los gobiernos estatales. Donde ven que podrían recuperarse es en Oaxaca. ¿Será?
Todos tienen cola…
En tremendo dilema se encuentra la Comisión Jurisdiccional de San Lázaro porque pasan y pasan los meses y nadie ha tomado la iniciativa de instalar la Subcomisión de Examen Previo para procesar las decenas de solicitudes de desafuero que existen. Al PAN se le queman las habas por deshacerse de la chapodiputada y, ahí como no queriendo la cosa, buscaría aprovechar el viaje para revivir algunos casos e impulsar otros como el del gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Habría que ver quién será el valiente que dé el primer paso, porque ningún partido se salva. ¿Será?
¿Quién habrá pagado la fiestecita?
A quien le va muy bien es a María Teresa Ramírez Mejía, quien trabajó con el ex delegado de Iztapalapa, Jesús Valencia (sí el que chocó una camioneta de lujo que le prestaba un empresario que ganó contratos con su administración). Pues resulta que doña María Teresa se casó con el diputado Carlos Alfonso Candelaria, coordinador del PES en la ALDF, y realizaron una fiesta de no menos de un millón 560 mil pesos. Por lo visto, a algunos servidores públicos no les afecta la austeridad. ¿Será?
Así que el bronco gobernador de Nuevo León fue tundido por el expresidente Vicente Fox en su propia tierra. En Monterrey el exmandatario advirtió que los independientes “son un grave riesgo si no obedecen a ideologías o a marcos estructurados de partidos, no obedecen a nada ni a nadie y pueden salir como cabras que se van al monte y que nos salen con sorpresas”. Por eso, dijo, hay que “pararles los tacos”.
Rozones
La Razón
No lo quieren, pero ahí está
Sorprendidos quedaron los panistas de Aguascalientes por la presencia de su exgobernador Luis Armando Reynoso Femat en el Comité Directivo Estatal de ese partido para votar en la elección interna de candidatos. Y es que el PAN ha intentado dos veces expulsarlo de sus filas por las acusaciones de peculado que arrastra desde hace años. Varios ya lo comparan con el “gato corrido: vas y lo tiras y al rato está de regreso”.
Unidad en torno a Góngora
Donde el PRI demostró unidad fue en Quintana Roo. A la toma de protesta de Mauricio Góngora como su abanderado al gobierno estatal acudieron el diputado federal José Luis Chanito Toledo y el dirigente estatal del partido, Raymundo King, ambos considerados durante el proceso de selección. Y no se ve por ningún lado la ruptura que tanto pregonan los aliancistas del PAN-PRD.
Advierte sobre endeudamiento
Empuje fuerte está dando el líder de los senadores panistas, Fernando Herrera, a la iniciativa de ley de disciplina financiera, aprobada ya en comisiones. El legislador urgió a dar luz verde a la propuesta, toda vez que el endeudamiento de los estados y los municipios del país ya rebasa los 536 mil millones de pesos. De no hacerlo, expuso, esas deudas estallarán, porque son “una bomba de tiempo”.
Beltrones y Osorio, amigazos
Más que platicadores estuvieron ayer el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y el secretario de Gobernación, Miguel Osorio, ayer durante la toma de protesta de Omar Fayad como candidato a gobernador de Hidalgo. Se les vio reír mucho entre comentario y comentario. Se nota que hay relación cercana y amistosa entre ambos
Mando Único, en abril
Muy confiado está el líder de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, en que antes del 30 de abril se apruebe la iniciativa del Mando Único. Sobre todo, dice, porque se han atendido las propuestas de los distintos grupos parlamentarios del Senado y hay muchas aportaciones para esa ley que es urgente y necesaria.
Morena promete y promete
Ahora resulta que el dirigente de Morena en la CDMX, Martí Batres, exige al Presidente, al Jefe de Gobierno y al Congreso que renuncien a designar 40 de los 100 diputados de la Asamblea que redactará la Constitución local. Dice que Morena renunciará a hacer lo propio, pero igual dijeron con lo de las prerrogativas a sus bancadas, las cuales fueron a parar directamente a la cuenta del partido de AMLO
Pepe Grillo
La Crónica
Plazo fijo
Antes del 30 de abril, el Senado de la República aprobará la iniciativa para crear el Mando Único Policiaco.
Tal vez no termine llamándose así, podría denominarse Policía Estatal, pero no concluirá el actual periodo de sesiones del Congreso sin que se apruebe.
El compromiso lo hizo Emilio Gamboa, coordinador de la bancada tricolor, quien aseguró que el nuevo mecanismo urge, no se puede dejar para después.
No pasará la propuesta presidencial inicial, sino una que ya ha sido modificada en el camino por otras fuerzas políticas.
Hay flexibilidad para diseñar las herramientas más eficaces que permitan atender de mejor manera la justa demanda social por mayor seguridad.
12 abanderados
Están definidos los 12 candidatos del PRI para las elecciones de gobernador en otras tantas entidades del país el primer domingo de junio.
La selección fue un proceso complicado. Las cartas del tricolor están sobre la mesa.
Hay estados en los que se tuvo que recurrir a los fórceps. Otros en los que la relación entre el gobernador y el candidato elegido resultó lastimada.
Hubo una ruptura llamativa: la de Carlos Joaquín en Quintana Roo y varios desencantados que no moverán ni un dedo para que su partido gane.
Lo que sigue es una férrea competencia electoral.
Ninguna plaza se gana la víspera. Hay que esmerarse en todas y aguardar el veredicto ciudadano.
De casa
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ya tiene titular, se trata de Julio Sánchez.
El nuevo funcionario tiene la instrucción de implementar estrategias que protejan de manera eficaz a la población de los riesgos sanitarios.
Sánchez es alguien de casa que conoce bien a la Cofepris, de manera que no habrá curva de aprendizaje
No hay que perderlo de visto, pues se trata de un cargo que sirve de plataforma idónea para ascender a otros cargos.
Nuevas tecnologías
Vienen días de gadgets en la Asamblea Legislativa.
Los jefes delegacionales y asambleístas debatirán sobre la conveniencia del uso de las nuevas tecnologías en la relación entre autoridades y ciudadanos.
Y es que el uso de Periscope en la delegación Miguel Hidalgo tiene a todos alborotados, entre otras razones, porque le dio a Xóchitl Gálvez una notoriedad que otros delegados envidian.
Es necesario que en los debates esté presente un representante de la Comisión local de Derechos Humanos, para definir límites, entre el respaldo a operativos del escarnio punible