La Crónica
Oaxaca de Juárez, 24 de septiembre. Un comando armado que se desplazaba en por lo menos tres vehículos interceptó la camioneta Suburban en la que viajaba el diputado Federal priista y ex presidente municipal de El Grullo, Gabriel Gómez Michel, y uno de sus auxiliares en el municipio de Tlaquepaque.
Pese a la llamada de auxilio que realizaron civiles que presenciaron el secuestro del legislador federal, y que el hecho quedó registrado en una cámara de seguridad, el apoyo llegó cuando los integrantes del grupo delincuencial se habían llevado al funcionario.
LOS HECHOS. Durante la tarde del lunes, las autoridades estatales recibieron el reporte de una privación ilegal de la libertad de dos personas, en el anillo Periférico Sur, a pocos metros de la calle Morelos, en el municipio de Tlaquepaque.
La acción fue tan rápida que a la llegada de las autoridades policiacas de Tlaquepaque, no lograron avistar nada en el lugar.
Luego de varios minutos, la Fiscalía General del Estado decidió corroborar la información y ordenaron revisar las cámaras de circuito cerrado de la zona, luego de regresar las grabaciones detectaron cómo los tripulantes de una camioneta Chevrolet Suburban azul marino habían sido acorralados por otros vehículos.
La camioneta circulaba por el carril de alta velocidad, al frente se colocó un automóvil Focus blanco, posteriormente a su costado derecho se ubicó una camioneta Van, de modelo reciente. Detrás de ella llegó un automóvil Jetta gris, y un vehículo Mini Cooper, se ven otras dos camionetas que parecen ajenas al hecho.
Sujetos armados descendieron de los vehículos y le ordenaron al diputado abrir las puertas, luego los abordan la Van, para escapar con la camioneta Suburban. En el lugar sólo quedó una persona que, se presume, era el chofer del funcionario público.
Ante el suceso, las autoridades comenzaron a alertar a las unidades que estaban de vigilancia para dar con el paradero de las camionetas y de sus ocupantes.
DENUNCIA LA FAMILIA. Fue hasta las 21:05 horas del lunes, cuando la esposa de Gabriel Gómez Michel solicitó el apoyo de las autoridades estatales, pues su marido no respondía a los teléfonos celulares.
La mujer proporcionó a las autoridades datos de la camioneta Suburban en la que se desplazaba su marido, por lo que establecieron se trataba del mismo caso acontecido horas antes en Periférico Sur.
La mayoría de los escuadrones de la Fiscalía General del Estado se desplegaron a la búsqueda del diputado federal y de su acompañante, pero a pesar de la intensa movilización no se obtuvieron resultados.
A la 01:30 horas del martes, la Fiscalía General del Estado fue notificada por las autoridades de Zacatecas, de que habían encontrado una camioneta Suburban en color azul marino, la cual contaba con placas de Jalisco, a nombre de Marcos Barba, y en cuyo interior se apreciaban los cuerpos calcinados de dos personas, la unidad se localizó en el interior de un barranco.
Debido a la forma en que se encontraban los cuerpos, el Fiscal General, Luis Carlos Nájera Gutiérrez, indicó que es complicado determinar la identidad de las víctimas.
“Los cuerpos están bastante calcinados, recibimos fotografías, durante la madrugada se mandó a personal de la Fiscalía, los cuales nos mandan las fotografías, están irreconocibles, y quiero decirles que hoy (ayer) por la mañana se mandó personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, para extraer muestras de ADN y trabajar con los restos que se encuentran en la camioneta”.
Debido a que Gabriel Gómez Michel fue alcalde del municipio de El Grullo, durante la pasada administración, la línea de investigación tomará curso desde esa época, pero al momento la autoridad pocos datos tiene sobre el secuestro y asesinato. La familia por su parte indicó a las autoridades estatales que no contaba con amenazas de ningún tipo.
“No hay ninguna denuncia o amenaza que conociera la familia del diputado”, indicó Nájera.
También descartó algún secuestro u otro delito en su contra, pues nunca se solicitó el pago de algún rescate.
INVESTIGACIÓN EN CÁMARA. Con este suceso quedó al descubierto que las cámaras que se han instalado en diversos puntos estratégicos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, por parte de los ayuntamientos y del mismo Gobierno del Estado, no son monitoreadas.
“El levantón” se cometió a las 17:11 horas, a las 17:33 horas un comandante de la Policía de Tlaquepaque reporta que no había nada en el lugar. Y es hasta las 18:00 horas mediante el análisis de las cámaras de vigilancia que se corrobora el hecho.
Personas cercanas a la investigación informaron que la camioneta fue perdida de vista mediante este monitoreo, en el cruce de Periférico y Acueducto, tiempo en el que ya era demasiado tarde para dar con el paradero de los causantes.
La camioneta ya no fue ubicada en otras cámaras de seguridad que deberían estar en funcionamiento por la zona.
Por la zona donde fue localizada la camioneta, queda claro que los secuestradores recorrieron todo el Periférico hasta llegar a la carretera a Saltillo, pasaron diversos municipios como Ixtlahuacán de los Membrillos, Cuquío, Yahualica y Mexticacán, hasta llegar al poblado de Apulco, en Zacatecas.
LA COINCIDENCIA. Aún cuando el Fiscal General Luis Carlos Nájera prefirió abstenerse de declarar al respecto y esperar el avance en la investigación, hay un dato que a simple vista salta en el caso.
“El Comandante” Sergio, quien es señalado por el asesinato del presidente municipal de Ayutla, Manuel Gómez Torres, fue policía en El Grullo, municipio al que pertenecía y donde fungió como regidor y presidente municipal, Gabriel Gómez Michel.
CRITICA a CUERPOS DE SEGURIDAD. Ni la Fuerza Única y la llegada de la Gendarmería están dando los resultados que de ellos se esperaba, señaló el presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso del Estado, José Luis Munguía Cardona, cuestionado sobre el secuestro y asesinado del diputado federal priista, Gabriel Gómez Michel.
“No sabemos de qué manera estén operando, sabemos que ni siquiera tienen bases regionales para poder estar estos elementos reclutados en algunas zonas, entonces pues ahí están los resultados de que la fuerza única aquí en Zona Metropolitana que ya lleva más meses ni ahora que se echó a andar en el estado pues ha dado resultados”, sentenció.
Critico el hecho de que el Fiscal General, Luis Carlos Nájera, pida que no se alarme con los hechos violentos que se están presentando y señaló que casos como el ocurrido en Ayutla, donde el presidente municipal fue asesinado por no acceder ante el crimen organizado, y ahora este plagio y asesinato no son ya hechos aislados.
“Ahora, con la llegada de la Gendarmería, se decía que iba a ser un apoyo. La Gendarmería es porque a nivel federal están viendo el nivel de inseguridad que hay (en Jalisco)”, señaló.
Por su parte los diputados priistas Rafael González Pimienta y Héctor Pizano lamentaron lo ocurrido al diputado federal, pero se negaron a realizar alguna otra declaración sobre el ambiente de inseguridad en la ciudad.
Los datos
Currículum
El diputado federal priista por mayoría relativa, Gabriel Gómez Michel, era secretario de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja y formaba parte también de las comisiones de Ganadería, Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Antes de ser legislador fue alcalde del municipio El Grullo —de 2010 a 2012— y en dos ocasiones consecutivas (de 2001 a 2006) regidor en la misma demarcación.
Médico pediatra de profesión, se desempeñó asimismo como catedrático en su alma mater, la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En medios políticos de Jalisco se sabe que Gómez Michel era un personaje estimado en su región. Representaba al distrito 18, con cabecera en Autlán de Navarro.
Sus allegados recuerdan que siendo alcalde se daba tiempo para atender su profesión y seguir dando consulta en El Grullo.
En la Cámara baja el malogrado legislador, cuyo suplente es Ignacio Mestas Gallardo, ocupó la curul L-429.
Desde 1987 fue miembro del Sindicato de Académicos de la UdeG; pero abandonó la docencia en 2010, cuando fue electo presidente municipal.
Gómez Michel también fue productor de caña durante 16 años y miembro de la CNC y el Ejido El Grullo, y participó además en la Confederación Nacional de Productores Rurales y la asociación civil Manos y Voces por El Grullo, la cual agrupa a “hijos ausentes” del municipio El Grullo, enclavado en la Sierra de Amula.
Entre priistas jaliscienses se recuerda que durante su gestión como presidente municipal en forma reiterada expresó quejas por el estado en que encontró las arcas municipales, tras el paso por las mismas de copartidario Enrique Guerrero Santana, quien luego se incorporó al PAN.
En calidad de panista, Guerrero Santana contendió de nuevo por la alcaldía y ganó en 2012, y en mayo se reincorporó al PRI.
En San Lázaro, Gómez Michel también formaba parte de la Comisión Especial para Impulsar la Agroindustria de la Palma de Coco y productos derivados.